¿Apoyo electoral? Iglesia Metodista entrega cayado (bastón de mando) a Evo en acto de firma de convenio


“Me permito entregar, señor presidente Evo Morales, el cayado que dentro de nuestra iglesia representa firmeza y autoridad y el bastón de mando espiritual y así como Moisés ha utilizado este cayado. Hermano Presidente, a nombre de la Iglesia Metodista en Bolivia, quiero entregarte con mucho cariño”, señaló el obispo de esa iglesia evangélica, Antonio Huanca.

Iglesia Metodista entrega cayado a Morales en firma de convenio interinstitucional

El presidente Evo Morales destacó que es “el primer convenio que se firma en el marco de la nueva Ley de Libertad Religiosa” que permitirá una mejor coordinación con las institución del Estado

El obispo Huanca entrega el cayado a Morales.
El obispo Huanca entrega el cayado a Morales. Foto: Min. Comunicación
  

La Iglesia Metodista de Bolivia le entregó este viernes al presidente Evo Morales un cayado como símbolo de “firmeza, autoridad y mando espiritual”. El Gobierno y el bloque religioso firmaron el primer acuerdo interinstitucional en el marco de la nueva Ley de Libertad Religiosa.



“Me permito entregar, señor presidente Evo Morales, el cayado que dentro de nuestra iglesia representa firmeza y autoridad y el bastón de mando espiritual y así como Moisés ha utilizado este cayado. Hermano Presidente, a nombre de la Iglesia Metodista en Bolivia, quiero entregarte (este símbolo) con mucho cariño y con mucho amor”, señaló el obispo de esa iglesia, Antonio Huanca.

Entregó el largo bastón de madera que luego el gobernante levantó. “Este el primer convenio que se firma en el marco de la nueva Ley de Libertad Religiosa”, destacó el jefe del Estado boliviano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 11 de abril fue promulgada la Ley 1161 de Libertad Religiosa, Organizaciones Religiosas y de Creencias Espirituales que, entre otros aspectos, fija la “igualdad” entre todas las creencias y norma la rendición de cuentas financieras.

Morales explicó que el acuerdo garantiza el funcionamiento y el trabajo de ese grupo de religiosos en Bolivia y da lugar a una mejor coordinación en la ejecución de programas y proyectos con las instituciones estatales en materia de salud, educación y desarrollo rural, entre otros.

Asimismo, destacó el acompañamiento de la iglesia “con oraciones y alimentos” en las “luchas” de los sectores sociales en la época neoliberal “buscando justicia para nuestra querida Bolivia”.

“Nuevamente, a nombre del Gobierno nacional, expresar nuestro máximo reconocimiento, nuestro respeto a la Iglesia Metodista al servicio del pueblo, fundamentalmente al servicio de los más humildes, de los más pobres”, sostuvo el mandatario. (24/05/2019)

La Razón Digital / Rubén Ariñez / La PazGobierno e Iglesia Metodista firman acuerdo marco de cooperación institucional


×