Asamblea DDHH a Defensora: “Ley 548 protege la imagen de los niños”


La oposición boliviana pedirá que se abra una investigación a las defensorías de la niñez y adolescencia de los lugares donde supuestamente hubo contravenciones.

Apdhb a Defensora: “Ley 548 protege la imagen de los niños”

 

Frente a la postura de la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, sobre que la niñez tiene  derecho a participar y opinar, el secretario jurídico de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Franco Albarracín, afirmó que el Código Niño, Niña y Adolescente protege la imagen de los menores. Ambos criterios se dan ante la polémica  por el uso de niños en actos políticos del Gobierno.“El artículo 144 del Código Niño, Niña y Adolescente (Ley 548) indica el derecho a la protección de la imagen y de la confidencialidad”, aseguró Albarracín, representante de la Apdhb.El jurista criticó la postura que expresó la Defensora del Pueblo, quien el viernes aseguró que la Ley 548 establece que los niños tienen derecho a participar y opinar. Esa autoridad se pronunció sobre el asunto ante el pedido que le hicieron de denunciar la utilización de niños en actos políticos  del Ejecutivo.En el artículo 123 de la norma que citó la defensora se lee: “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar libre, activa y plenamente en la vida familiar, comunitaria, social, escolar, cultural, deportiva y recreativa, así como a la incorporación progresiva a la ciudadanía activa, en reuniones y organizaciones lícitas, según su edad e intereses, sea en la vida familiar, escolar, comunitaria y, conforme a disposición legal, en lo social y político”.“En este artículo (123) bajo ninguna circunstancia indica la participación de los niños en la entrega de proyectos de un determinado partido político; hace referencia al derecho de participar en comunidad”, afirmó Albarracín.Según un recuento que realizó este medio, al menos cinco casos mediáticos ponen en evidencia el uso de niños en actos políticos del Gobierno. Los casos identificados, que datan desde 2016, ocurrieron en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Beni. En las entregas de obras se observó que los menores cantaron y recitaron al  Primer Mandatario.



Albarracín citó el numeral I del artículo 144 de la Ley 548, que dispone: “la niña, niño y adolescente tiene derecho al respeto de su propia imagen”.La diputada opositora y segunda vicepresidenta de la Red Parlamentaria por la Niñez y Adolescencia, Gina Torres, anunció que solicitará “que se investigue y se fiscalice a las defensorías de la niñez y adolescencia de los lugares donde supuestamente se han vulnerado los derechos de los niños”.Gonzalo Aguilar, diputado oficialista, dijo a los opositores que “no deberían malinterpretar la participación de niños” en actos públicos. “Ellos preparan sus poemas con mucho cariño para nuestro Presidente”, agregó.El viernes, sobre los criterios de los asambleístas, Cruz declaró: “Los legisladores de oposición y de oficialismo tienen tareas de fiscalización, tienen la voz de la población que ha votado por ellos, tienen todo el derecho, y eso es algo que la Defensoría jamás cuestionará”.Página Siete  / La PazNota relacionada: Justificación del MAS. Diputada Brito: ¿Cómo se entrega una unidad educativa sin niños?

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas