En las imágenes captadas por la sonda InSight el sol aparece de tamaño diminuto.
InSight Captures Amazing Sunrise and Sunset on Mars (Photos) https://t.co/0c11DcAJEvpic.twitter.com/E6VQZns2ZY
— InkMe (@inkme211) May 3, 2019
Además, el sol puede verse en un tamaño de alrededor de dos tercios de lo que se observa desde la Tierra, debido a la mayor distancia desde la que fue fotografiado.Esta fue la segunda vez que la sonda InSight toma imágenes de los diferentes momentos del día en el planeta rojo, ya que las primeras fueron el 2 y el 10 de marzo. «Ha sido una tradición para las misiones a Marte captar el amanecer y el atardecer», contó Justin Maki, científico del JPL, en Pasadena (California, EE.UU.).
Así se ven el amanecer y el aterdecer en Marte.More: https://t.co/QkdTl6tEF4Mars Weather: https://t.co/xFG7QNVvfMpic.twitter.com/SpBMPOmk47
— Wanderlust (@popwanderlust) May 3, 2019
La primera misión en enviar ese tipo de fotos fue la de la nave Viking 1, que captó el atardecer marciano el 21 de agosto de 1976, mientras que la sonda Viking 2 fotografió el amanecer el 14 de junio de 1978.El primer terremotoDías atrás, la NASA anunció que la sonda InSight había registrado, por primera vez en la historia, un terremoto en Marte. El temblor fue captado el 6 de abril.
ÚLTIMA HORA | Así ‘late el corazón’ de Marte: Publican audio del primer terremoto registrado en la historia del planeta rojo https://t.co/rtcT6T5OnFpic.twitter.com/LBsdWDhxe1
— RT en Español (@ActualidadRT) April 23, 2019
El sismómetro francés SEIS, instalado en el róver, fue el que captó lo sucedido en el día 128 de la misión, aunque la causa del evento sísmico aún no fue esclarecida por los especialistas.
Fuente: actualidad.rt.com