Policía golpea al clan Candia Castedo, vinculado a la narcoavioneta
De esta forma, según dijo, se desarticuló el clan familiar ‘Candia Castedo’ que operaba en Beni con sustancias controladas. Se detuvo a tres personas e investigan a otras nueve vinculadas a este hecho, según el reporte de Abya Yala.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que la narcoavioneta interceptada en Paraguay en la cual se detuvo a siete efectivos de ese país y un boliviano estaría vinculada al clan de la familia «Candia Castedo»»En realidad el clan corresponde a la familia Candia-Castedo en la provincia Moxos fundamentalmente que operaban y se extiende a la familia Yañez en el municipio de Reyes (Beni)», dijo en conferencia de prensa.
De esta forma, según dijo, se desarticuló el clan familiar «Candia Castedo» que operaba en Beni con sustancias controladas. Se detuvo a tres personas e investigan a otras nueve vinculadas a este hecho, según el reporte de Abya Yala.El 19 de mayo, la policía paraguaya intervino una avioneta tripulada por un piloto boliviano y secuestró 302 kilogramos de cocaína en el operativo “Espada”. En el operativo cayeron además cinco compradores paraguayos y seis policías que llegaron al lugar para extorsionar, señala una nota de ABC Color.
El piloto boliviano de nombre Luis Darío C. Z. no tiene antecedentes, según la Felcn boliviana. La Senad estableció que la cocaína confiscada es de procedencia boliviana.En tanto, el comandante General de la Policía, Vladimir Calderón, informó que se realizaron allanamientos a tres domicilios, cinco hangares y dos estancias en el departamento de Beni. Los domicilios le pertenecen a dos miembros de la familia Candia Castedo, Joyce y Jhon Carlos y Mariana Arias Spond.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una de las estancias que fueron intervenidas le pertenece a Mariely Castedo Molina en Las Palmas y la estancia Nueva York, de Joyce Candia Castedo.»Se han secuestrado diferentes documentos en los diferentes domicilios y hangares. Asimismo se han secuestrado dos carabinas calibre 30 con cargadores y proyectiles encontradas en la estancia Nueva York. (…) Se ha coordinado con similares de la República del Paraguay, el caos de la aeronave boliviana detenida con 302 kilos de cocaína», agregó el jefe policial.
#P7Informa El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que la avioneta retenida en Paraguay en la cual se detuvo a 7 efectivos de ese país y un boliviano estarían vinculados al clan de la familia «Candia Castedo». Vía: @AbyaYalatv
Desbaratan clan narco en Beni, cuyos miembros tenían cargos públicos
Castedo Molina, hasta el 2018, fungía como Secretaria Departamental de Desarrollo Humano de la Gobernación de Beni y el piloto boliviano que fue capturado en Paraguay es su sobrino, según informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en una conferencia de prensa en el comando de la Policía cruceña.
En esta comparecencia ante los medios, además de las dos mujeres, también fue presentado Jhonsy Darío Castedo Candia, familiar del piloto. Romero dice que la información compartida con Paraguay permitió identificar de dónde salió la avioneta cargada con los 302 kilos de cocaína: de la hacienda Nueva York, en Moxos, de propiedad de Jhonsy Darío.Pero, eso no es todo. Jhonsy Darío también es el propietario de la aeronave, aunque –señala el ministro– tenía como ‘palo blanco’ a Humberto Jesús Roca Hurtado, que hasta el 17 de mayo trabajaba en la Alcaldía de Reyes.Una semana después de la caída de la aeronave y cuando Paraguay, así como medios brasileños, publicaron que un funcionario municipal figuraba como el propietario, Roca Hurtado fue alejado del cargo, informó el alcalde de este municipio José Roca, en contacto con el diario Página Siete.
El ministro Romero, que en la conferencia estaba acompañado por el alto mando policial, señaló que hace exactamente un año que le seguían la pista a este clan. Todo empezó, según cuenta, el 18 de mayo 2018 cuando Paraguay registró la matrícula de una avioneta que ingresó a ese país, pero que no logró aterrizar. El propietario de la misma fue identificado como Carlo Javier Casanova Dorado, vinculado al clan Castedo-Yáñez.La hija de Mayerling está casada con Hugo Yáñez Lima, que también está en la mira de las autoridades. Romero explicó que el Ministerio de Gobierno tuvo que iniciar el proceso por organización criminal, confabulación, tráfico de drogas y legitimación de ganancias ilícitas en Santa Cruz contra este clan familiar para evitar que en Beni -haciendo uso de sus influencias, dado que Mayerling fue fiscal- se truncara la investigación.