
Un centro de salud de primer nivel en La Paz que atiende con el SUS. Foto: Ministerio de Salud
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó que casi tres millones de personas que no tienen un seguro a corto plazo se inscribieron al Sistema Único de Salud (SUS) en más de tres meses de su implementación.“Son casi tres millones de personas que ya son parte del SUS y nosotros como Ministerio de Salud nos comprometemos a estar a la altura de este reto”, señaló a los periodistas.El SUS se ejecuta desde el 1 de marzo en todo el país con un presupuesto inicial de 200 millones de dólares y otros 2.000 millones de dólares para la construcción de hospitales, además de 30 millones de dólares para fortalecer el equipamiento y el número de profesionales que atenderán a los pacientes en más de 1.000 prestaciones.Montaño explicó que la población mayormente beneficiada con el SUS son los artistas, gremiales, comerciantes, entre otros sectores que nunca recibieron una atención médica gratuita del Estado.Lamentó que la Gobernación de Santa Cruz no firmó el convenio intergubernamental con el Ejecutivo para poner en vigencia esa política en los hospitales de tercer nivel de ese departamento.La Ley 1152 establece que los 339 gobiernos municipales del país deben atender a las personas que no tienen un seguro de salud en los hospitales de primer y segundo nivel.Para el 1 de marzo, solo seis departamentos tenían firmados los acuerdos intergubernativos, paulatinamente se sumaron La Paz y Tarija, solo falta Santa Cruz.Cambio y ABI