Situación de Barral se complica y el masismo exige que renuncie


El diputado está solo. Unidad Nacional, su partido, pide una investigación “despolitizada”, y dice que “no acepta la corrupción, venga de donde venga”.

 

La situación del diputado Amílcar Barral se complica. La Fiscalía decidió imputarlo, el Movimiento Al Socialismo  (MAS) exige su renuncia y Unidad Nacional (UN) -su partido- lo deja solo, y afirma que   “no acepta la corrupción, venga de donde venga”.Ayer, la Fiscalía Departamental de La Paz imputó a Barral  por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, extorsión y cohecho pasivo propio.El martes, el legislador   fue puesto  a disposición del Ministerio Público. Quien lo denunció es Édgar Patana, exalcalde de El Alto.“Lo que corresponde ahora es la realización de una investigación profesional y despolitizada que establezca con claridad la veracidad o falsedad de esta acusación”, se lee en el comunicado que emitió UN, partido   al que pertenece Barral.En ese texto, el frente   indica que la investigación debe partir de dos criterios: 1) “Patana tiene  intereses para hacer lo que está haciendo”; y 2) “debe respetarse el derecho constitucional de presunción de inocencia”.En ese comunicado, UN  expresa que “no acepta la corrupción, venga de donde venga, y caiga quien caiga”.El MAS, por su lado,  pidió  la renuncia del legislador  opositor.  La diputada oficialista Valeria Silva  dijo:  “Estamos pidiéndole al diputado Barral que presente su renuncia… Tendrá que defenderse como un ciudadano de pie. No puede utilizar la investidura de diputado para defenderse en este caso”.Su colega masista  Sonia Brito  aseguró que Barral usó el cargo, presuntamente, para cometer “matufias”.El diputado Rafael Quispe sostuvo que espera que    “la justicia   vea la  situación jurídica (de Barral)”, pero dijo que “quien tiene que pronunciarse” es Samuel Doria Medina, líder de UN.



María Calcina, diputada de ese partido,  aseveró que “el reo  por corrupción Patana es enemigo de UN y es él quien acusa a Barral”.Ayer, el diputado escribió un mensaje en su muro de Facebook, en el que sostuvo que no es culpable. “Les quiero decir a todos lo primero y más importante: soy inocente”, escribió.El legislador afirmó que es víctima de una “guerra política” y  cuestionó que su denunciante sea Patana. “En este momento soy víctima de una guerra política, realizada por un hombre que ha sido condenado por corrupción y que así trata de vengarse de mí”, sostuvo.Se prevé que  la audiencia de medidas cautelares empiece  a las  9:30. La Fiscalía pide detención domiciliaria para Barral.Por otro lado, según ANF, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, ordenó a Régimen Penitenciario intervenir la cárcel de San Pedro para desbaratar los grupos de poder vinculados a negociados.“Sí, obviamente  (vamos a intervenir), porque no podemos permitir núcleos de poder que estén cometiendo abusos, atropellos, así es que vamos a pedirle a Régimen Penitenciario que haga un trabajo específico y urgente en el caso de San Pedro”, dijo.Asistente dice que fue a San Pedro dos vecesHenry Marcelo  Gonzales,  asistente del diputado Amílcar Barral, afirmó ayer que fue en dos oportunidades a la cárcel de San Pedro.“Fui dos veces”, respondió a los periodistas cuando le preguntaron  “¿Cuántas veces fue al centro penitenciario?”.Además,  el colaborador de Barral admitió que llevó el sobre a la oficina del diputado. “Eso decía a los policías: ‘si me entregan una documentación que está sellada no podría yo abrirla para saber qué tiene o qué no’”, aseguró.

Gonzales remarcó que   sólo cumplió con esa tarea. “Yo solamente cumplí ese propósito”, afirmó.El Ministerio Público  pidió detención preventiva en la cárcel de San Pedro para el asistente; y, detención domiciliaria para Barral.Página Siete  / La Paz 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas