Las imágenes se tomaron en la granja de alimentación experimental Sanders en Saint-Symphorien (Francia). Pueden existir otros laboratorios en los que se usa estas prácticas en Suiza, Canadá y EE UU.Experimiento con cánulas en el estómago de vacas en Francia. ASOCIACIÓN L214 / YOUTUBELa asociación de derechos de los animales L214 ha compartido en redes sociales un vídeo en el que muestra como seis vacas viven sin apenas espacio entre ellas y a las cuales se les ha practicado una rumionotomia permanente. Esta práctica consiste en perforar el lomo del animal de modo que quede un agujero permanente por el que acceder a uno de sus estómagos.La denuncia de la asociación animalista, este jueves, ha dejado en evidencia los métodos utilizados en la ganadería con el fin de incrementar la productividad y que pueden convertirse en prácticas que vulneran los derechos de los animales e incluso su seguridad, según ha publicado Le Monde.Estas vacas formaban parte de un proyecto de investigación y desarrollo sobre métodos de alimentación en este tipo de animales. Para ello, los técnicos han perforado el estómago del animal y han instalado un agujero de 15 cm de diámetro para estudiar su digestión.Alimentación experimentalLas imágenes se tomaron entre febrero y mayo de 2019 en la granja de alimentación experimental Sanders en Saint-Symphorien (Francia), perteneciente al grupo agroindustrial Avril. En el vídeo, puede verse como el diámetro de este orificio permite introducir la mano e, incluso el brazo de una persona. Los técnicos acceden cuándo quieren al interior del estómago de animal, ya que el agujero se encuentra sellado por una goma permanente que impide que se cierre.Según la asociación francesa, en las distintas prácticas ganaderas de manera sintomática «se considera a los animales como simples máquinas a nuestra disposición». Además, el grupo animalista ha informado de la posible existencia de otras actividades poco éticas. Los cerdos, conejos y polluelos se mantienen en jaulas vacías de cualquier diseño, mientras que los terneros jóvenes están encerrados en cajas individuales con paredes opacas.La asociación L214 insiste en que esta granja francesa no es la única que lleva a cabo estas prácticas. Según apunta este grupo animalista, existen otros laboratorios en los que se usa estás prácticas para introducir o evacuar líquidos en el estómago de los animales a través de cánulas. En Suiza Canadá o EE UU se encontrarían algunos de ellos.