“Tenía nervios de si iban a venir, sí hay gentecita”, dijo Luis Arturo Villar al iniciar ayer, a las 19:15, su conferencia. Además, destacó el cariño que recibió en Cochabamba.El youtuber mexicano Luicito Comunica sorprendió al público al sacarse su chaqueta y mostrar un polera del club de fútbol Wilstermann, la cual estaba firmada por los jugadores y tenía su nombre serigrafiado. Pasaron unos cuantos segundos y se sacó ésta para lucir una de la selección boliviana con la finalidad de evitar controversias y malos entendidos.Luisito se tomó varios minutos para comentar, con esa chispa y sencillez que lo caracteriza, las diferencias que percibió en las distintas ciudades del país, entre ellas la pronunciación de la R y la S, lo coquetas que son las cholitas, a quienes se refirió como cholas porque así lo pidieron ellas.La estrella mexicana se refirió, más de una vez, a todo lo que vivió en Bolivia con la palabra “wow” y definió al país como mágico. “Por primera vez tengo paparazzis”, dijo.Hasta ese momento contó que probó y le sugirieron que coma chicharrón, trancapecho y anticucho, entre otros platos típicos, sin embargo se olvidó mencionar uno de los importantes, el cual el público gritó en conjunto: “pique macho” y respondió inmediatamente: “yo le entro hermanos”.Una vez que finalizó de contar sus primeras experiencias con la gastronomía cochabambina, inició su relato sobre cómo incursionó en las redes sociales. Empezó grabando conversaciones con “borrachitos” en calles de México, que las difundía en redes sociales. Después decidió cambiar su contenido y contar las historias de otra manera, desde una perspectiva más humana y real.Luisito también contó anécdotas y experiencias de cómo viajar puede ser un estilo de trabajo y explicó que no se siente cómodo con los patrocinios. Por eso, empezó a estudiar cómo funciona el mundo de los anuncios en redes sociales. “Es un negocio de clics, vives de impactos y de que la gente te vea”, recalcó y segundos después añadió: “Genero más para tener mejor contenido”.Habló también de Rey Palomo, su marca de ropa, de la cual destacó lo gratificante que es generar fuentes de empleo.Pasó más de media hora de la conferencia y el youtuber enfatizó lo importante de saber contar historias y cómo las palabras impactan en las personas.Tras conocer más de 40 países, Luisito apuntó que su misión en redes sociales es expandir mentes y perspectivas. “La violencia se podría evitar si comprendiéramos al prójimo”, dijo.Marcaron las 20:30 y el youtuber cerró con ese mensaje la charla para dar inicio a un espacio de preguntas del público. Le preguntaron cómo se define y respondió: “Soñador, curioso y chido”.Entre otras respuestas dijo que quisiera conocer Sucre y adelantó, bromeando, que luego vendrán videos en el espacio.
SORPRENDIDO CON LA GASTRONOMÍAEl recibimiento a Lusito no pasó para nada desapercibido. Desde que llegó ayer, alrededor de las 9:00, los fans lo esperaron en el aeropuerto Jorge Wilstermann para trasladarse después al hotel Camino Plaza, donde está hospedado y se alistó para recibir a sus fans en el encuentro “Meet & Greet”.Asimismo, ayer por la mañana concedió una entrevista exclusiva a Los Tiempos. Antes de iniciar formalmente con ella, el afamado youtuber preguntó dónde estaba ubicada Cochabamba y respondimos que en el corazón de Sudamérica. Segundos después, dio la entrevista en la que de principio a fin se mostró amable.Destacó que lo sorprendió lo orgullosos que son los bolivianos de su gastronomía. Comentó que en Santa Cruz, ciudad en la que estuvo el viernes pasado, todo el tiempo lo llevaron a comer.Contó que la última vez que llegó, varias personas le recomendaron que pruebe el chicharrón de Cochabamba. “En todos los países hay rivalidad entre localidades. Me gusta esta unión de que reconocen lo que hay en otras localidades en Bolivia”, dijo y ejemplificó que le han comentado que La Paz es la ciudad más moderna y en Cochabamba se come más rico.“No tengo mucha expectativa, pero sé que estará bien bonito. Espérate lo dije mal, más bien no sé qué voy a ver, pero estoy seguro que va a estar hermoso”, aclaró sobre su estadía en Cochabamba.Explicó que los lugares que visita se dan de manera espontánea y aún no sabe cuál será su siguiente destino. Aseguró que los videos que más gustan a su audiencia son los de comida callejera.“Me divierto muchísimo haciendo lo que hago”, manifestó al responder qué lo mantiene con energía. El youtuber mexicano sube un video cada dos días. “No puedo desatender el negocio, el taquero abre todos los días”, señaló entre risas.Al preguntarle cuáles han sido las claves de su éxito, contestó que éste es la suma de carisma, popularidad y lo más importante, de talento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
FICHA PERSONALLuis Antonio VillarLuisito Comunica es un youtubercuyo nombre real es Luis Arturo Villar Sudek. Tiene ascendencia checa.Fecha de nacimiento:20 de marzo de 1991Lugar: Nació en México, en la ciudad de Puebla.Trayectoria:Hoy tiene más de 25 millones de suscriptores y sus videos han sido reproducidos casi 3 mil millones de veces. Ocupa el puesto 386 del ranking de los youtubers más seguidos del mundo, según Social Blade.Vida sentimental:Tiene una relación con la youtuber Cinthya Velázquez (Chule) o como se hace llamar en su canal de YouTube, Lenguas De Gato.
AGENDASábado 279:00Llegada a CochabambaEn el aeropuerto lo esperaba una banda de música para recibirlo.Después de su check in en el hotel Camino Plaza, recibió a varios medios de comunicación y saludó a sus fans, en su mayoría adolescentes que le llevaron regalos. También se reunió con varios influencers de la ciudad.Después, a las 19:15 dio su conferencia “You too youtuber” en el campo ferial. En la puerta del recinto, varios jóvenes lo esperaron desde temprano. Domingo 28Agenda secretaTour gastronómico.
FRASES DE LA NOCHE«“Bolivia es mágica”.“Por primera vez tengo paparazzis”.“La violencia se podría evitar si comprendiéramos al prójimo”.“El mundo es tan variado, no todos son como uno”.“La persona más importante para ti eres tú”.“Es importante que te visualices como una persona feliz”.Luisito ComunicaYoutuberFuente: Los Tiempos