El Gobierno y los privados acordaron no tomar en cuenta los nuevos precios de la terminal portuaria. Los empresarios consideran una decisión arbitraria el anuncio de incremento tarifario del puerto de Arica por los servicios que presta en el manejo de la carga boliviana, por lo que, de forma conjunta con la Cancillería decidieron pasar por alto el ajuste comunicado por la Terminal Puerto de Arica (TPA), efectiva desde el lunes 5.“Nos reunimos con el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco y lo asesoramos en el tema de logística. Pero quien llevará la negociación es el Gobierno. Mientras tanto, no se van a pagar las tarifas anunciadas Ni nosotros ni la concesionaria (la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia, ASP-B) va a pagar”, dijo el presidente de la CNC, Rolando Kempff.En Cancillería se buscó una confirmación sobre dicha decisión, pero no se obtuvo respuesta. El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Alfredo Borja, ve un descuido que no se hayan ido actualizando las tarifas desde 2013, aunque también reafirmó que no están de acuerdo en un ajuste tarifario “ni de parte de TPA ni de la ASP-B”. /MAMFuente: eldeber.com.bo