El hermano del decano del Consejo de la Magistratura de Bolivia dijo que la mujer que lo grabó le pidió $us 100 mil en complicidad con la exauatoridad, quien negó la denuncia.
Juan Michel, hermano del decano del Consejo de la Magistratura Omar Michel, fue aprehendido ayer, por segunda vez, en Sucre. En su declaración informativa, acusó al expresidente de la institución Wilbert Choque de filtrar un audio que revela supuestos cuoteos en el Órgano Judicial debido a que no aceptó pagar una extorsión de 100 mil dólares.La aprehensión se dio a raíz de la denuncia del ministro de Justicia, Héctor Arce, por tráfico de influencias y consorcio de jueces, fiscales y abogados.“Esta señorita (otra denunciante), acompañada del exconsejero Wilbert Choque, por medio de una tercera persona se contactó con mi defendido (Juan Michel), para exigir 100 mil dólares a cambio de que estos audios no se revelen, y no hacer lo que están haciendo, perseguirlo judicialmente”, afirmó ayer en Sucre el abogado del hermano del decano, Marcelo Conchari.El jurista aseguró que al momento existen dos denuncias en contra de su cliente. La primera interpuesta por Arce, por uso indebido de influencias y consorcio de jueces, fiscales y abogados, en relación a ese audio.Conchari explicó que la segunda denuncia fue realizada por M.C.R. quien el martes presentó una denuncia contra Juan Michel y Maritza Salazar por coacción, amenazas, acoso sexual y laboral. El abogado aseveró que la supuesta víctima sería quien grabó en 2018 la conversación del supuesto cuoteo y que la misma tendría una relación con Choque.“Supongo que tendrá pruebas para hacer esa acusación, Juan Michel tendrá que hacer la denuncia para demostrar (la extorsión). Es una persona que intenta desprestigiar a quien lo denunció. También tendrá que decir de dónde sacó el dinero. De mi parte, lo que puedo decir es que jamás he tenido en mi poder ningún audio”, fue la respuesta que dio a Página Siete, el aludido expresidente de la Magistratura (2017) Choque.
Hace dos semanas, se reveló un audio en el que Juan Michel se dirige a un grupo de personas que denomina “equipo hormiga”, al que le relata las irregularidades que se comenten para el nombramiento de funcionarios, jueces y vocales constitucionales. En el mismo audio, asegura que su hermano, Omar Michel, tenía de su lado al Ministro de Justicia y que las propuestas que presentaba eran aprobadas, sin tomar en cuenta la opinión del actual presidente de la Magistratura, Gonzalo Alcón y la consejera, Dolka Gómez.Además, en esa grabación, afirmó que el nombramiento de los vocales constitucionales era acordado con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) José Antonio Revilla. Esas designaciones se harían por pagos de los postulantes que se repartían con Omar Michel “mitad y mitad”.Juan Michel declaró ayer por más de cuatro horas. El martes, declararon en el mismo proceso, Alcón, su hermano Omar, y la consejera Gómez, todos negaron el supuesto cuoteo. La pasada semana, en Tarija, la Fiscalía procesó a Juan Michel y hasta ayer cumplía una orden de detención domiciliaria por el caso de otro audio, en el que se revelaron supuestas presiones a una jueza, para que dé libertad a un acusado de feminicidio en ese departamento.Conchari pide que luego de la declaración de su cliente, la Fiscalía actúe de la misma forma contra Choque y la denunciante. Señaló que su cliente niega el supuesto cuoteo de cargos y las declaraciones que hizo en el audio fueron en estado de ebriedad.El fiscal Cristian Durán afirmó que hoy se presentará la imputación y se pedirá la detención preventiva de Juan Michel. Aseguró que la versión de la supuesta extorsión será evaluada al igual que otros indicios.Red de cuoteos llega al Tribunal Agroambiental
Las denuncias de una presunta red de tráfico de influencias controlada por el decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, y su hermano, Juan, salpica a miembros del Tribunal Agroambiental. De acuerdo la diputada de Unidad Demócrata (UD) Lourdes Millares, familiares y colaboradores del magistrado fueron beneficiados por este “círculo de poder”.“Ha habido un intercambio de favores, la familia Michel ha armado un círculo de poder dentro del Órgano Judicial y ha logrado beneficiar con cargos bien pagados a personas allegadas al consejero (…) Reitero, este es un hecho de corrupción de proporciones mayúsculas y no hay voluntad política del Gobierno para investigar estos temas”, afirmó Millares en contacto con Página Siete.La legisladora afirmó que en el caso del Tribunal Agroambiental, la hermana de la magistrada María Teresa Garrón Yucra trabaja en la misma institución, por lo que se presumen nepotismo.En tanto que por “la relación cercana que existiría” entre Omar Michel y la exconsejera de la Magistratura, Wilma Mamani, esta logró ser contratada en el Tribunal Agroambiental, donde figura como asesora legal.Por otro lado, ayer también se denunció que otros beneficiados con el tráfico de influencias serían Rafael Trujillo, asistente del presidente de la Magistratura, Gonzalo Alcón, y su hermano, Rubén Alcón, quienes figuran entre los seleccionados para el cargo de jueces de carrera, como resultado de la última convocatoria. Otros de los implicados en la presunta red son los jueces destituidos Wiat Belzu y Elemer Laura.Página Siete / Carlos Quisbert / La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas