
“La Comunidad Andina es el organismo más sólido del continente. Hemos cumplido 50 años trabajando en diversos temas en beneficio de más de 110 millones de ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y con el impulso y respaldo del Consejo Presidencial Andino a la CAN y a mi gestión, continuaremos impulsando la integración y el trabajo conjunto para darle una mejor calidad de vida a todos los habitantes de la región”, señaló.
Por otra parte, resaltó que la Comunidad Andina cuenta ahora con la Decisión 837, aprobada en abril 2019, la cual agilizará el transporte de mercancías por carretera y dinamizará comercio en la región. Informó que esta Decisión que reemplazará la norma que estuvo vigente durante los últimos 22 años, establece el Permiso Originario como único documento que acreditará que un transportista ha sido autorizado por el organismo nacional competente del país de origen para poder prestar el servicio.
Además, esta norma crea un Sistema de información y consultas de autorizaciones entre los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; establece el Manifiesto de Carga Internacional como el documento en el que se detalla la relación de la mercancía que constituye la carga de una unidad de transporte, que deberá ser presentado a las autoridades de aduanas; y reconoce las Mesas de trabajo binacionales sobre transporte internacional de mercancías por carretera.
Fuente: https://www.eldiario.net
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas