Los focos de fuego en la Chiquitanía boliviana bajan a 272 y se concentran en 5 municipios


Aún hay focos de calor en San Rafael, San José de Chiquitos, Concepción, San Antonio de Lomerío y San Ignacio de Velasco (departamento de Santa Cruz). Las tareas de sofocación de las llamas continuarán el fin de semana

Bomberos y voluntarios combaten el fuego en la Chiquitanía. Foto: APG
Bomberos y voluntarios combaten el fuego en la Chiquitanía. Foto: APG
  

Como consecuencia de los operativos por tierra y aire, los focos de calor en la Chiquitanía disminuyeron de 8.461, registrados en agosto, a 272 a la fecha, informó el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman, desde el lugar del siniestro.

Las llamas fueron sofocadas en zonas de los municipios de Puerto Suárez, Carmen Rivero, Roboré, Charagua y San Matías, lo que activó una segunda fase de acciones en estos casos, patrullajes permanentes para alertar sobre nuevos focos de calor o evitarlos.



 

“Eso es ya un control de la situación”, aseguró Kaliman en una entrevista con la red Patria Nueva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aún hay fuego en San Rafael, San José de Chiquitos, Concepción, San Antonio de Lomerío y San Ignacio de Velasco. Las tareas continuarán este fin de semana con el despliegue de todo el equipo asentado en esa zona.

En los trabajos por aire participan los aviones gigantes SuperTanker e Ilyushin, además de helicópteros bolivianos, entre otros. Todas las aeronaves derramaron sobre el fuego 18.952.801 litros de agua, hasta este 26 de septiembre.

Bomberos, militares, efectivos del orden, voluntarios, entre otros, y maquinaria pesada operan en tierra. (27/09/2019)

La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz