La visión de medios internacionales sobre las elecciones generales en Bolivia


DW de Alemania

Morales y Mesa irían a una inédita segunda vuelta en Bolivia

El actual mandatario obtuvo poco más del 45 por ciento de los votos, contra un 38,16 por ciento del candidato de Comunidad Ciudadana.

Wahlen in Bolivien (AFP/P. Ugarte)



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia entregó en horas de la noche del domingo (20.10.2019) un informe preliminar con los resultados de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar esta jornada. Con el 84 por ciento de las actas escrutadas, el presidente Evo Morales obtenía el 45,28 por ciento de las preferencias, seguido por el exgobernante Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, que sumaba el 38,16 por ciento.De confirmarse esta tendencia, habrá segunda vuelta por primera vez en la historia del país, la que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre. Se trata de los comicios más reñidos que ha enfrentado Morales, quien está próximo a cumplir 15 años en el poder y aspira a extender su mandato hasta el año 2025, a pesar de que la población rechazó en 2017 una reforma constitucional para permitir la reelección. Morales revirtió por medio de la Justicia este escenario, alegando que se violaba su derecho humano a ser candidato.De manera sorpresiva, el pastor evangélico del Partido Demócrata Cristiano, Chi Hyun-chung, nacido en Corea del Sur y conocido como el «Bolsonaro boliviano”, está tercero con el 8,77 por ciento de los respaldos. En cuarto lugar remató el senador opositor Óscar Ortiz, quien contaba con el apoyo de la alianza Bolivia Dice No, que logró el 4,41 por ciento de los votos.

Carlos Mesa.Carlos Mesa.

Resultados definitivos pueden tardar díasLa distancia que separa a Morales de Mesa es de menos del 8 por ciento de los votos, por lo que este escenario adelanta una segunda vuelta. La ley electoral boliviana da ganador a quien supere el 50 por ciento de los sufragios o alcance el 40 por ciento o más y obtenga diez puntos de ventaja sobre el segundo. Si no se logran estos porcentajes, los dos más votados irían a una segunda vuelta.Las otras cinco candidaturas opositoras quedan por debajo del 3 por ciento que establece la ley del país para que puedan mantener su personalidad jurídica. Los resultados son provisionales y los definitivos pueden tardar días, de acuerdo con la normativa electoral boliviana. Hasta el momento no se ha pronunciado Morales, que al depositar su voto por la mañana se mostró confiado en la victoria. Mesa, en cambio, reivindicó su presencia en la segunda vuelta.DZC (EFE, AFP, El Deber)El País de España: 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los resultados preliminares apuntan a una segunda vuelta en Bolivia

Con más del 83% escrutado, Evo Morales logra un 45 % y su principal adversario, Carlos Mesa, un 38 %

Elecciones presidenciales

Bolivia: ganó Evo Morales pero habría segunda vuelta

Según resultados preliminares, el presidente tendría un 45,71% de los votos y su principal rival, Carlos Mesa, tendría 38%. Para ganar en primera vuelta era necesario una diferencia de 10 puntos.

Bolivia votó este domingo para elegir presidente y miembros del Parlamento. /BLOOMBERG

Luego de una jornada marcada por la incertidumbre en Bolivia, los primeros datos oficiales difundidos por el Organo Electoral Plurinacional muestran que Evo Morales se impone en las elecciones presidenciales, pero tendrá que ir a una segunda vuelta contra el ex presidente Carlos Mesa.

Con el 83% de los votos escrutados, el actual mandatario tendría un 45,71% de los votos y su TEMPprincipal rival, de la alianza de centroderecha Comunidad Ciudadana, alcanzaba un 38% de los votos.Según las leyes bolivianas, para ganar en primera vuelta, hace falta el 50% de los votos o el 40% y una diferencia de al menos 10 puntos con el segundo.Pero estos resultados no son definitivos porque falta contar todavía las actas de algunas regiones rurales del país, donde se cree que el oficialismo podría tener una ventaja mayor.El presidente, que había votado temprano en la mañana en la zona cocalera del Chapare, en Cochabamba, volvió por la tarde a La Paz donde esperó los resultados junto a su vice Alvaro García Linera y varios ministros en la residencia oficial.Antes de la elección, la oposición había levantado sospechas sobre la posibilidad de que el gobierno intentara manipular las cifras para asegurarse la victoria en primera vuelta, luego de una campaña tensa y colmada de acusaciones cruzadas.»No confío en la transparencia del proceso (electoral), el Tribunal Supremo Electoral nos ha demostrado que es un brazo operativo del gobierno, nuestra desconfianza es muy alta», afirmó Carlos Mesa luego de votar, por la mañana, en un barrio de clase alta en el sur de La Paz.Minutos antes de las 19.30, Mesa mostraba su indignación en Twitter: «El @TSEBolivia se comprometió a publicar los resultados preliminares a partir de las 19:00. A esta hora todavía no ha publicado nada. Exigimos que cumplan su compromiso de inmediato», escribió.

Más de 7,3 millones de bolivianos estaban registrados para votar -más de 300.000 en el exterior- para elegir al próximo presidente y a los miembros de las cámaras de diputados y senadores. Sputnik de Rusia

Carlos Mesa proclama «triunfo» por lograr la segunda vuelta

Carlos Mesa, candidato presidencial boliviano

LA PAZ (Sputnik) — El exmandatario boliviano Carlos Mesa proclamó un «triunfo incuestionable» en la noche del 20 de octubre, tras la divulgación de los resultados preliminares de la elección nacional, dando por seguro que enfrentará al presidente Evo Morales en una segunda vuelta en diciembre.

«Hemos logrado un triunfo incuestionable que nos permite decir con absoluta certeza y seguridad (…) que estamos en segunda vuelta», dijo Mesa ante centenares de seguidores congregados en un salón de La Paz.

Un primer cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, al 83% de las mesas de votación, dio a Morales, del Movimiento al Socialismo, el 45,71% de los votos válidos, contra 37,84% de Mesa, de la alianza centroderechista Comunidad Ciudadana.