Las preguntas del cabildo serán sobre democracia y Chiquitania


 La CPE de Bolivia reconoce al cabildo como un mecanismo constitucional de democracia directa y participativa, pero sus decisiones no son de carácter vinculante.

 

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, informó ayer  que las preguntas del cabildo de mañana se centrarán en la defensa de la democracia y la Chiquitania. La cita tendrá lugar a los pies del Cristo Redentor.“El cabildo va a tomar determinaciones en dos temas, la defensa de la democracia, que es el tema fundamental por el cual nosotros venimos peleando que se respete el 21F, la democracia, la Constitución, nuestro Estado de Derecho”, expresó Camacho.Como segundo tema -explicó- está   la Chiquitania, que fue afectada por los incendios.“Exigimos que se declare desastre nacional, el mundo entero nos escuchó,  menos este Gobierno,  por lo tanto, hemos decidido que se genere un escenario de toma de decisiones, porque vamos a definir frente a esos dos temas”, indicó Camacho.El cívico también remitió    al presidente Evo Morales una carta con “una serie de cuestionamientos”. En la misiva se  solicita que se declare desastre nacional por los incendios  y se reprocha al Ejecutivo  por el incumplimiento de los  resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando el electorado dijo “No” a la reelección.El cabildo de mañana ocurrirá después de 13 años.  El último fue el “cabildo del millón”, que se realizó el 15 de diciembre de 2006, cuando Santa Cruz aclamó por autonomía.Carlos Arrien, presidente de las comparsas carnavaleras, sostuvo que “el cabildo es la mejor oportunidad que tenemos los cruceños para decir si queremos vivir en democracia y con el cuidado del medioambiente”.La Constitución Política del Estado (CPE), en su artículo 11, reconoce al cabildo como mecanismo constitucional de democracia directa y participativa.



En la  Ley de Régimen Electoral  se agrega que los cabildos tienen carácter deliberativo, pero sus decisiones no son  vinculantes, pero deberán ser consideradas por las autoridades y representantes en los niveles de decisión.Camacho explicó que las preguntas que serán formuladas en el cabildo aún son elaboradas por una comisión. Anunció que una de las consultas será presentada por un indígena.En  criterio del ministro de Comunicación, Manuel  Canelas,  Camacho  tiene intereses políticos, “incluso en el corto plazo para las elecciones locales”.   “La gente de Santa Cruz que vea si el cabildo es un espacio propio para tratar temas de la región o verán si los dirigentes buscan otro tipo de cosas a través del cabildo”, manifestó Canelas.Página Siete / Beatriz Layme  / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas