Proyección con boca de urna en Uruguay: el Frente Amplio obtendría un 37% de los votos, el Partido Nacional 29% y el Colorado 14%


La encuestadora oficial CIFRA reveló los primeros datos. Como Daniel Martínez no lograría el 50% de los sufragios que exige la ley, habría balotaje. La segunda vuelta está prevista para el 24 de noviembre



La encuestadora CIFRA, que difunde un conteo a boca de urna, difundió los datos de un 17% de votos escrutados. Según sus estimaciones, Daniel Martínez del Frente Amplio obtendría un 37% de los votos. El opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, un 29%. De confirmarse la tendencia, habría segunda vuelta en Uruguay.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De cara a este balotaje, los apoyos que Lacalle Pou pueda sumar de otros candidatos serán clave para derrotar a Martínez, de la coalición izquierdista Frente Amplio, que gobierna la nación suramericana desde hace 15 años.

Los principales candidatos a las elecciones presidenciales esperan los resultados en sus respectivos cuarteles generales.

Según datos de la Corte Electoral, los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan la composición del Parlamento y al presidente de Uruguay para el período 2020-2025 cerraron sus puertas con un 89 % de participación.

Otros sondeos, Opción, Equiposy Factum, ofrecen satos similares: conceden a Martínez, del Frente Amplio, una horquilla de entre el 37 y el 40 por ciento; a Lacalle Pou, del Partido Nacional, en torno a un 29 por ciento; a Ernesto Talvi, del Partido Colorado, entre un doce y un catorce por ciento; y al general Guido Manini Ríos, de Cabildo Abierto, entre un nueve y un once por ciento.

En desarrollo…

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Fuente: infobae.com


×