Santos Ramírez, exhombre fuerte del MAS, saldrá de la cárcel tras 11 años de reclusión


El exhombre fuerte del MAS Santos Ramirez (exsenador y expresidente YPFB) fue condenado en 2012 a 12 años de cárcel por el caso de corrupción YPFB-Catler Uniservice. Su abogado dice que su cliente fue involucrado para no hacer sombra a Evo Morales.Ramírez dejará en los próximos días la cárcel de San Pedro de La Paz por haber conseguido el beneficio de la detención domiciliaria

Juez dispone que Santos Ramírez salga de la cárcel, tras casi 11 años de reclusión

Ramírez lleva preso desde 2009. Foto: Libre Empresa.
Erbol / La Paz
Un juez determinó este viernes que el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y exsenador del MAS, Santos Ramírez, salga de la cárcel de San Pedro, luego de casi 11 años de reclusión, para cumplir detención domiciliaria.La información fue proporcionada por el abogado de Ramírez, René Villarroel, que en entrevista en Unitel explicó que para efectivizar su salida de la cárcel su defendido aún tendrá que cumplir algunos requisitos.Ramírez fue detenido desde febrero 2009, cuando fue acusado de un escándalo de corrupción en el caso Catler Uniservice, cuando presuntamente iba a recibir un soborno. El hecho saltó a la luz por el asesinato del empresario Jorge O’Connor, quien supuestamenteiba a pagar la coima.En enero de 2012, Ramírez fue condenado a 12 años de privación de libertad a cumplirse en el penal de San Pedro.El abogado aseveró que la detención preventiva de Santos Ramírez era “política”.“Santos Ramírez era el segundo hombre del MAS y Evo Morales empezó a sentir celos, así que lo tumbó y lo encerró en la cárcel de San Pedro”, afirmó el jurista.

Santos Ramírez logra detención domiciliaria tras cerca de 11 años en la cárcel

El exhombre fuerte del MAS Santos Ramirez fue condenado en 2012 a 12 años de cárcel por el caso de corrupción YPFB-Catler Uniservice. Su abogado dice que su cliente fue involucrado para no hacer sombra a Evo Morales



Santos Ramírez.
Santos Ramírez. Foto: archivo
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz 

Tras cerca de 11 años en la cárcel, el exsenador del MAS y expresidente de YPFB Santos Ramírez dejará en los próximos días la cárcel de San Pedro por haber conseguido el beneficio de la detención domiciliaria, anunció este viernes su defensa. Fue condenado a 12 años de cárcel, en 2012, por corrupción en el caso YPFB-Catler Uniservice.

«Nosotros tenemos que cumplir con algunos requisitos que nos exige la detención domiciliaria, vamos a cumplir en estos días y ya estaría libre en los siguientes días el señor Santos Ramírez», afirmó el abogado René Villarroel Miranda a la red Unitel.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exhombre fuerte del Movimiento Al Socialismo (MAS) fue condenado a la pena de 12 años en enero de 2012 en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz. Junto a él fueron condenados su exesposa Giovanna Navia Doria Medina, su secretaria privada Esther Carmona Morales y su cuñado Javier Navia Doria Medina. Otras cinco personas recibieron entre 9 y 3 años de cárcel.

El denominado caso Catler-Uniservice data de enero de 2009 y se descubrió como consecuencia del asesinato del empresario Jorge O’Connor D’Arlach Taborga. O’Connor era socio de Catler-Uniservice, empresa que firmó el 14 de julio de 2008 un contrato con YPFB para construir la Planta Separadora de Líquidos de Río Grande, en el departamento de Santa Cruz. El costo de la planta ascendía a $us 86,35 millones.

Según Villarroel Miranda, Ramírez fue víctima de intereses políticos de Morales y del exvicepresidente Álvaro García Linera para no hacer sombra al exmandatario. «Era el segundo hombre del MAS y luego Morales empezó a sentir celos por eso lo tumbó y lo encerró en la cárcel de San Pedro», dijo. (29/11/2019)

Le puede interesar nota de archivo:Santos Ramírez. Ascenso y caída de un hombre fuerte, cercano a Evo