Por un boliviano, los visitantes pueden emitir su voto de la feria del Ekeko en diferentes puestos de venta. Reciben también un minicertificado de sufragio.
Fuente: paginasiete.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Wara Arteaga / La Paz
Con el sueño de unas elecciones presidenciales transparentes, además de la convicción de educar a la niñez y a la juventud sobre el proceso de votación, artesanos crearon ánforas, papeletas y certificados de sufragio en miniatura. Estos productos se encuentran en diferentes puestos de venta en la Feria de Alasita y los clientes pueden emitir su voto por el precio de un boliviano.
(Las miniaturas) fueron elaboradas por los momentos duros (los conflictos sociales de noviembre pasado). El objetivo es educar a la niñez. Es también para la gente joven y para que las cosas vayan siempre dentro de una votación correcta, dijo Edwin Paredes, creador de la iniciativa.
Paredes es también quien innovó hace 14 años con las maletitas del millón. En ese entonces fue premiado por el exalcalde paceño Juan del Granado.
Los artesanos se muestran contentos por las miniaturas dedicadas al proceso electoral. Este creador innova cada año. Una vez sacó la maletita del millón. Este año, como hubo tanto conflicto, él presentó esta iniciativa para tener elecciones limpias y elegir al presidente que realmente merece Bolivia, explicó Gaby Rosmery, una comerciante de la Feria de Alasita.
Ella vende sueños. Títulos universitarios, a nivel técnico, maestrías, doctorados, certificados de trabajo y de salud. Para los bolivianos en general la artesana ofrece un paquete completo de votación con el objetivo de garantizar unas elecciones nacionales libres de fraude.
Considero que en la Alasita hay una transparencia. La idea es que cada uno exprese su deseo, al margen del resultado. Las cosas se logran cuando uno desea, destacó Paredes. Él puso en una papeleta de siete por cinco centímetros a seis candidatos, entre ellos Andrónico Rodríguez, Tuto Quiroga y Jeanine Añez. Hace un mes era difícil atinar quién iba a ser candidato, contó.
A diferencia de otras miniaturas -billetitos y casitas- las anforitas exigen otro ritual. En caso de los primeros productos, los creyentes buscan la bendición de los yatiris o curas que cobran hasta 50 bolivianos. De esa manera buscan garantizar el cumplimiento del sueño.
Emitir el voto en estas pequeñas ánforas, al igual que casarse en Alasita, es un ejercicio de fe y compromiso. Gaby Rosmery sostuvo que todos los puestos de venta que ofertan la maleta del millón tienen las cajas de sufragio.
Todas las que tienen las maletas del millón tienen ánforas para las personas que quieran emitir su voto. En el transcurso de la semana habrá más gente e incluso habrá fila, destacó.
El ejercicio es simple. Por el precio de un boliviano una persona puede inscribirse en las listas de votación y obtener un certificado de sufragio. Recibe una papeleta de votación con seis candidatos a Presidente y finalmente puede depositar el documento en el ánfora.
Fuente: paginasiete.bo