Las iglesias Católica y evangélica se suman al ayuno y oración convocada por Áñez


La presidenta Jeanine Áñez convocó para este martes a un ayuno y oración para pedir a Dios vencer al coronavirus.

POR ALEJA CUEVAS
Misa virtual en Semana Santa, en la parroquia «Señor de la Exaltación» Obrajes. Foto: Extraído de la página de Facebook de la parroquia «Señor de la Exaltación» Obrajes.

Oraciones y un ayuno voluntario, parcial o completo, es la propuesta de las iglesias Católica y evangélica para este martes, en respuesta al llamado de la  presidenta Jeanine Áñez a una jornada de oración para pedir a Dios vencer la lucha contra el coronavirus.

“Hermanos bolivianos, hoy quiero enviarles un mensaje de fe, porque para Dios nada es imposible y, estando con él, vamos a vencer esta pandemia. El día de mañana (martes) quiero que sea un día de ayuno y oración en familia”, dijo este lunes Áñez.

Según el responsable de Comunicación de la Arquidiócesis de La Paz, Padre Iván Bravo, en cualquier época del año se hace el ayuno y la oración. “Si mañana (martes) quiere hacer el ayuno, bienvenido”, dijo.



El ayuno es privarse de un alimento perecedero, puede ser el desayuno, el almuerzo, el té o la cena, la característica es que esa abstinencia quede entre Dios y la persona, y que sea solidaria, recordó.

No solo el ayuno es en alimento, sino, una abstinencia en actitudes como la impaciencia, la intolerancia, la claustrofobia, el carácter egoísta o pensar que uno es el mejor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En tanto, el presidente del Consejo Nacional Cristiano, Luis Aruquipa, señaló que la convocatoria de Áñez a la oración y ayuno sirvió para unir a todas las iglesias evangélicas. “Estamos convocando a que en cada hogar se ayune, que significa abstención parcial o total de comida o bebida”.

Pero a la vez invitó a todos los sectores de la sociedad, transportistas y vecinos de los nueve departamentos a orar por los médicos, policías, enfermeras, periodistas y enfermos de otras dolencias, no solo por COVID-19.

Se prevé que las misas de este martes, como ocurre desde hace varios días, sean por Facebook Live, YouTube y Zoom. “En este tiempo las parroquias se están volviendo digitales, algo que empujó la pandemia. Fui partícipe de oraciones a través del Zoom (app para múltiples contactos)”, dijo Bravo.

Fuente: La Razón