Las nuevas medidas de protección establecidas por el ministerio de Salud, que buscan prevenir contagios, elevarán los costos hasta en Bs 300 por consulta.
Luís Escóbar / La Paz
Las consultas odontológicas cambiarán radicalmente una vez que la cuarentena por el coronavirus sea flexibilizada. Habrá teleentrevistas previas a la atención en la que tanto dentistas como pacientes deberán contar con equipos completos de bioseguridad; después se deberá desinfectar todo el consultorio. Estas medidas incrementarán costos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente del Colegio de Odontólogos de La Paz, Víctor Hugo Saavedra, informó que los nuevos protocolos de seguridad fueron acordados con el Servicio Departamental de Salud (Sedes). En ellos se precisan todas las normas que deben cumplir para la prestación del servicio.
Se empleará la telemedicina que nos permitirá realizar una serie de preguntas como por ejemplo si el paciente llega de viaje o no, preguntar su temperatura además de los malestares que pueda tener en el diente y otras dudas. Luego se fijará hora para la consulta, dijo el profesional.
El protocolo establece que el paciente al llegar al consultorio deberá desinfectarse los calzados con una solución de hipoclorito. Una vez dentro, se le tomará la temperatura y si está dentro de los parámetros normales se le dotará de botas y bata para que sea atendido. Recién entonces podrá ingresar a la silla donde el odontólogo lo recibirá con todas las medidas de bioseguridad: overol, guantes, barbijos de tres capas y lentes de protección.
Antes de ser atendido, el paciente deberá hacer gárgaras con agua oxigenada para bajar la carga viral de la boca. Nosotros emananos aerosoles (en la curación) y para ello implementaremos unos bastidores o pantallas que serán cubiertas con biofilm. Con este material también serán cubiertos los sillones, añadió.
Al final, el paciente deberá lavarse la cara, las manos y el profesional deberá esterilizar todos los instrumentos que haya utilizado. Lo desechable será descartado como los guantes y la bata si es descartable; si no deberá ser esterilizada con amonio, lavada y esterilizada para un posterior uso.
La implementación de todas las medidas de seguridad significará que la atención se va a demorar. Posiblemente se atienda sólo cuatro pacientes en todo un día y en la medida que vaya mejorando la esterilización y la bioseguridad se podrá atender a más personas, indicó.
Saavedra explicó que aún no realizaron un estudio exacto de la inversión que va a demandar la implementación de todas las medidas de protección, pero lanzó una aproximación. Estimo que la consulta estará entre los 250 a 300 bolivianos por lo bajo, dijo.
Sin embargo, este costo no incluye la curación que debe cobrar el profesional. Habían consultorios que ponían el 2×1 o que la consulta era gratis, todo eso se va a acabar con el virus, añadió.
El odontólogo Daniel Buenaveres consideró que la implementación de las medidas de bioseguridad incrementará el costo de la consulta entre 100 y 150 bolivianos. No tenemos otra alternativa que subir el precio porque debemos usar todo desechable. Imagine, la vestimenta debe ser cambiada para cada paciente y no son baratas, afirmó.
Ese costo se debe pagar para cada servicio aunque sea una limpieza dental o cualquier curación mínima porque el protocolo de bioseguridad será el mismo. Ya hecho de que el paciente abra la boca es un riesgo; y la pistola para medir la temperatura cuesta 700 bolivianos, dijo.
Otra doctora que tiene su consultorio por la plaza Garita de Lima coincidió en que el cuidado deberá ser extremo.
Después de atender a un paciente debemos desinfectar todo y eso implica costo y tiempo. Además, hay que extremar la precaución porque al usar la pieza de mano (o taladro) puedo diseminar partículas de saliva hasta tres metros, explicó .
Crisis en el sector
- Trabajo El 80% de los odontólogos son independientes y todos se quedaron sin trabajo en los casi dos meses de cuarentena. Si bien algunos pudieron atender escasas emergencias, otros ni siquiera pudieron ir a sus consultorios.
- Equipos Las nuevas medidas de bioseguridad implicarán un costo adicional hasta de 300 bolivianos. Por esta razón, odontólogos piden al Gobierno que evite la especulación o libere las importaciones .
- Impuestos Los profesionales piden al Gobierno que se les reduzca los impuestos y que les permita descargar con facturas de todos sus gastos y no sólo los de consultorio.
Odontólogos piden control del precio de equipos
El Colegio de Odontólogos de La Paz pide al Gobierno que controle los precios de los materiales de bioseguridad que se duplicaron y hasta triplicaron; o que importe estos equipos de forma directa. También solicita un seguro de vida por estar altamente expuestos a contraer el virus.
Estos insumos son carísimos y pedimos al Gobierno que nos ayude a conseguirlos a bajo costo. O, por lo menos, a liberar la importación porque ahora las casas importadoras están especulando demasiado, su compra se volvió inaccesible, dijo el representante del sector Víctor Hugo Saavedra.
Otra dentista que atiende en la Garita de Lima afirmó que, por ejemplo, la caja de 100 barbijos sencillos que antes costaba 35 bolivianos ahora se llega a vender en 150 bolivianos. Sin embargo, nosotros no debemos usar esa clase de protección, para el trabajo especial que realizamos necesitamos unos barbijos que cuestan 65 por unidad y sólo los venden en cajas de 100, afirmó.
Saavedra pidió, además, que el Gobierno les pueda facilitar el seguro de vida al igual que a otros médicos por el alto riesgo de su profesión. También manifestó la preocupación de los odontólogos que se quedaron sin trabajo en la cuarentenay deben hacer frente el pago de alquileres y empleados.
Otro tema que nos aflige son los impuestos; nos exigen que el descargo sea sólo de lo que se consume dentro del consultorio pero tenemos muchos otros gastos en el hogar y la educación de nuestros hijos, añadió.
El representante de los odontólogos solicitó que los impuestos se reduzcan y que los descargos de facturas sea por gastos generales y no sólo médicos.
Fuente: paginasiete.bo