La Policía vuelve a tener a su cargo la seguridad de los dignatarios


El Decreto Supremo 4258 establece la creación de la Usedi, que llevará a cabo labores de carácter «secreto» para resguardo de las autoridades.

La Policía vuelve a tener a su cargo la seguridad de los dignatarios

Por medio del Decreto Supremo 4258, el Gobierno ordenó la creación de la denominada Unidad de Seguridad de Dignatarios (Usedi), de manera que la Policía Boliviana volverá a asumir la responsabilidad de dar seguridad a los dignatarios de Estado.



Este cambio se lleva a cabo después de casi cuatro años, ya que en septiembre de 2016, el cuerpo de seguridad policial del Presidente fue relevado por efectivos de las Fuerzas Armadas.

El Decreto Supremo 4258 establece la creación de la Unidad de Seguridad de Dignatarios Usedi, un ala de la Policía Boliviana dedicada a la protección de dignatarios de Estado nacionales y extranjeros, y «personas importantes en misión diplomática, con el objetivo de cuidar su integridad física», precisa el documento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El artículo 3 del decreto establece que las operaciones de la Usedi tienen carácter secreto y confidencial.

“Las y los servidores públicos policiales asignados a la Usedi quedan prohibidos de revelar las mismas (misiones), salvo orden expresa de la autoridad competente, prohibición vigente incluso hasta después del cese oficial de sus funciones”, establece.

Los gastos que surjan de la creación de la nueva unidad deberán ser cubiertos por los presupuestos institucionales de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional y de los ministerios de la Presidencia y Gobierno, «así como de los respectivos ministerios que requieran protección para su Máxima Autoridad Ejecutiva», explica el documento.

Fuente: paginasiete.bo