El MAS presenta una acción jurídica contra Camacho por actos de violencia en campaña


Legisladores del MAS presentaron una acción jurídica ante la Fiscalía departamental contra Luis Fernando Camacho por presuntamente haber enviado a sus seguidores a atacar actos de campaña.

 



Fuente: paginasiete.bo

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Edgar Montaño, y la senadora Adriana Salvatierra, ambos legisladores representantes de Santa Cruz, presentaron este lunes una acción jurídica ante la Fiscalía departamental contra su contrincante Luis Fernando Camacho por presuntamente haber enviado a sus seguidores a atacar actos de campaña del expartido de Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El día de ayer (domingo) en nuestra caravana fuimos emboscados violentamente por personal del señor Camacho, han destrozado nuestros vehículos a punta de piedra y palo, y por eso es que estamos aquí para pedir garantías constitucionales, que el señor Luis Fernando Camacho se presente”, indicó Montaño en contacto con la prensa.

Dirigiéndose al exlíder cívico y actual candidato a la presidencia por la alianza Creemos, señaló “señor Luis Fernando Camacho usted no se ha comprado Santa Cruz, Santa Cruz es parte de Bolivia”.

Este lunes la casa de campaña del MAS fue violentada por un grupo de personas, mientras que el fin de semana una caravana de militantes fue atacado por otro grupo que utilizó piedras y palos; ambos hechos fueron atribuidos a seguidores de Camacho.

La senadora Salvatierra denunció que con los hechos violentos se están vulnerando derechos colectivos e individuales.

“Venimos a manifestar nuestra alta preocupación en un contexto que debería ser latamente democrático, un profundo ejercicio de intolerancia que encontramos en escenarios de violencia que lo único que hacen es mellar no solamente la dignidad, sino también derechos fundamentales, como el derechos a la seguridad personal, el derecho a la participación y la expresión política”, sostuvo.

Este lunes también se generaron hechos de violencia en la ciudad de El Alto, cuando durante un encuentro de las juventudes del MAS, se gasificó a los asistentes en un lugar cerrado.

En ocasión del Día Internacional de la Paz, que se celebra este 21 de septiembre, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) denunció en su cuenta de Twitter al menos nueve hechos de violencia en actos de campaña electoral en Bolivia.

Las Naciones Unidas condenó los hechos de violencia registrados contra la ciudadanía y las tiendas políticas durante los actos proselitistas rumbo a las elecciones del 18 de octubre.

“En el marco del Día Internacional de la Paz, y a dos semanas del reinicio de las campañas electorales, la misión reprueba los episodios de violencia registrados que estarían afectando los derechos de la ciudadanía y de las diversas tiendas políticas a realizar proselitismo”, indicó Oacnudh en otro tuit.