Cierre de campaña: Tuto rechaza voto útil y apuesta a su plan para salvar la economía


Dijo que la consigna utilitaria de evitar que gane Luis Arce, significará encumbrar un gobierno que no salve la economía, que no recupere la democracia, que no fortalezca las instituciones, que no procese a los delincuentes y que no tiene firmeza para luchar contra el narcotráfico.

Con un caravana El Alto – La Paz y una concentración, Libre 21 cerró campaña en la Sede de Gobierno.Foto/RRSS Sábado, 10 de Octubre del 2020

Fuente: Erbol

El candidato presidencial por Libre 21 Jorge Tuto Quiroga cerró este sábado su campaña electoral en la plaza de San Miguel de la zona sur de La Paz, donde rechazó el voto útil y apostó a su plan destinado a recuperar la democracia y salvar la economía para preservar 650 mil empleos con una inyección de 8.000 millones de dólares que garantiza la estabilidad económica.



Dijo que la consigna utilitaria de evitar que gane Luis Arce, significará encumbrar un gobierno que no salve la economía, que no recupere la democracia, que no fortalezca las instituciones, que no procese a los delincuentes y que no tiene firmeza para luchar contra el narcotráfico. Considera que por esas deficiencias volverán los populistas autoritarios como pasó en Nicaragua y Argentina.

“Entonces ¿Vas a correr el riesgo de que supuestamente porque es útil detener a Arce hoy, encumbrar un gobierno que te garantiza que vuelva Evo Morales y el MAS, mañana? Conmigo ni Arce hoy ni Evo mañana. Bolivia recuperada y economía fortalecida; ahora y siempre”, dijo en su discurso de cierre de campaña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A Luis Arce volvió a presentarlo como el “cajero del desfalco” y se burló de un mensaje enviado por el candidato del MAS quien prometió sacar a patadas a los corruptos del próximo gobierno. “Te vas a sacar a ti y vas a tener que ir a Buenos Aires”, dijo Quiroga al preguntarle, si no le daba vergüenza que una transnacional Shell y sus mismos empleados le hayan puesto dinero en sus cuentas particulares.

Quiroga ratificó su oferta electoral de salvar 650 mil empleos con una inyección de 8 mil millones de dólares y evitar que la gente sufra haciendo fila en el banco viendo cómo se desvaloriza su depósito, la jubilación que no compra nada y que el sueldo pierda su poder adquisitivo.

Igualmente reiteró que industrializará el litio boliviano, instalará un gobierno digital en cinco años dando oportunidad los jóvenes de trabajar en el Estado, en retribución a las jornadas de noviembre de 2019 cuando “se salvó la democracia”.

Anunció procesos en la justicia nacional e internacional contra Evo Morales por los 14 años de “robo a la economía y a la democracia”.  “No hay sed de venganza, pero sí de reparación. La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminará que ser tirano no es derecho humano y nunca más Morales ejercerá cargos públicos. Me ponen de presidente y Evo Morales enfrentará la justicia y devolverá la plata, incluyendo la de Zapata”, arengó.

En sus declaraciones a la prensa, el candidato fue consultado sobre el pedido de Jeanine Añez de que se bajen las candidaturas sin opción. Tuto Quiroga dijo que el gobierno de transición “ya metió la pata demasiado y ha fortalecido al MAS demasiado” al escoger la campaña en vez de hacer historia.

“Un consejo a la gente que estuvo deambulando. Estuvo con el MAS, con Carlos Mesa, luego con la señora Añez y ahora quieren volver con Mesa: no es obligatorio hablar y pronunciarse. Cuando uno ha metido la pata y ha hecho daño, a veces es mejor un silencio discreto”, declaró.

Dijo que las autoridades de gobierno de Jeanine Añez deberían dedicarse a terminar las auditorías a la gestión del MAS. Recordó que la transición de Eduardo Rodríguez Veltzé hizo elecciones limpias y no buscó un acuerdo para votar por una fuerza u otra.

“Mantengan neutralidad y guarden un discreto silencio; han hecho mucho daño, cuando entraron en campaña, fortalecieron al MAS y no atendieron bien la crisis sanitaria. Creo que es hora de que se dediquen a gobernar y no hacer campaña que lo hicieron mal”, afirmó.