El líder opositor venezolano Leopoldo López ya está en España


Lo confirmó su padre. El político de Voluntad Popular logró salir de Venezuela burlando todos los controles del régimen de Maduro

FOTO DE ARCHIVO: El opositor venezolano Leopoldo López se dirige a los medios de comunicación en la residencia del embajador español en Caracas, Venezuela, el 2 de mayo de 2019. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
FOTO DE ARCHIVO: El opositor venezolano Leopoldo López se dirige a los medios de comunicación en la residencia del embajador español en Caracas, Venezuela, el 2 de mayo de 2019. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

El líder opositor venezolano Leopoldo López ya está en Madrid, confirmó su padre Leopoldo López Gil a la agencia AFP. Según agregó EFE, se encuentra en casa de sus padres en la capital de España.

El político de Voluntad Popular arribó al mediodía, ora española, al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. No se mostró en público y, con la ayuda de las autoridades, se trasladó en silencio a la residencia de su familia en la capital español.



López salió de Venezuela el viernes después de abandonar la sede diplomática española donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento militar junto al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido mandatario del país por unos 50 países. Ayer, López Gil ya había adelantado que estaba fuera de Venezuela y que “pronto” llegaría a España.

Venezolanos, esta decisión no ha sido sencilla, pero tengan la seguridad de que cuentan con este servidor para dar la lucha desde cualquier espacio. No descansaremos y seguiremos trabajando día y noche para alcanzar la libertad que nos merecemos todos los venezolanos”, escribió López en la red social. “Como siempre, desde las calles con el pueblo, o en una cárcel militar, desde un tribunal injusto o perseguido en una embajada, todo nuestro tiempo y energía será para serle útil al pueblo venezolano en la conquista de su libertad”, añadió López.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 18 de febrero de 2014 el régimen de Maduro encarceló a López (Reuters)
El 18 de febrero de 2014 el régimen de Maduro encarceló a López (Reuters)

 

Guaidó ha aprovechado la salida de López de Venezuela para cargar contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro: “Maduro, no controlas nada. Burlando tu aparato represivo, logramos sacar a territorio internacional a nuestro Comisionado para el Centro de Gobierno, Leopoldo López. Su aporte por Venezuela continua desde este nuevo espacio de acción”, escribió en Twitter.

Pese a los mensajes, las dudas aumentaron cuando por la noche, efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) registraron un edificio de viviendas en el que reside personal diplomático y de las fuerzas de seguridad españolas, al parecer en busca de López, informaron a Efe varios testigos presenciales.

El 30 de abril de 2019, durante el levantamiento contra el régimen de Maduro, Leopoldo López se unió a Guaidó y luego se refugió en la residencia del embajador en Caracas

López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.

Cinco años después, tras un periplo por la prisión de Ramo Verde el arresto domiciliario, llegó a la residencia del embajador Silva, donde permaneció en calidad de huésped hasta este sábado.

El opositor en la prisión militar de Ramo Verde
El opositor en la prisión militar de Ramo Verde

La salida de López coincide con el cambio de embajador español en Caracas. Semana atrás, el gobierno de Pedro Sánchez confirmó el desplazamiento de Jesús Silva, un gran defensor de los derechos humanos en Venezuela y un protector de los opositores al régimen que había sido nombrado en 2017 por Mariano Rajoy. En su lugar, llegaría en los próximos días, Juan Fernández Trigo el ex embajador en Cuba, cercano al el Alto Representante para la Política Exterior y Seguridad de la UE Josep Borrell, más proclive a negociar con Maduro. Desde el gobierno español insistieron que, de todas formas no iba a cambiar la situación de López.

Leopoldo López logró salir de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro detuvo a la cocinera de Leopoldo López y al vigilante de la Embajada de España en Venezuela

Leopoldo López habló tras salir de Venezuela: “La decisión no fue sencilla, pero trabajaré día y noche para lograr la libertad que nos merecemos”

EEUU: “Estamos felices de ver finalmente libre a Leopoldo López pero cientos siguen presos”

Juan Guaidó: “Maduro, no controlas nada, logramos sacar a Leopoldo López a territorio internacional”

“Bienvenido a la libertad”: los mensajes de apoyo a Leopoldo López tras lograr salir de Venezuela

 

 

 

Fuente: infobae.com