Se suman a la RAE términos de la pandemia


Cuarentenear

Fuente: BAE Negocios



«COVID», «cuarentenear», «trolear», «desconfinar» o «emoji» son algunos de los más de 2.500 términos que se incorporan a la actualización del Diccionario de la lengua española, presentado  en rueda de prensa por la Real Academia Española (RAE), entre cuyas novedades figuran varias vinculadas a la emergencia sanitaria actual y al mundo digital, entre otros rubros, voces y tendencias.

Una de las protagonistas de la nueva actualización es la emergencia sanitaria por la pandemia ya que se incorporan entradas referentes a los términos «coronavirus», «desescalada», «cuarentenar», «desconfinar» o «COVID», definido en femenino o masculino como «síndrome respiratorio agudo producido por un coronavirus». Se incluye, además, como enmienda de acepción en países como Argentina el término «barbijo» como sinónimo de «mascarilla». Del rubro gastronómico se suman «nacho» y «faláfel».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas