“Estamos colapsados, saturados es poco. Este es un grito de emergencia”, manifestó Daniela López, dirigente de la Fesirmes. Piden al Gobierno central que asuma los recursos humanos
Fuente: Unitel
Tras reflejar el colapso en el que se encontraba el Hospital Municipal El Bajío, dos médicos señalaron que es responsabilidad del municipio y del tercer nivel.
Pacientes recibiendo suero en sillas de ruedas, otros en el piso, ese era parte del escenario en el Hospital El Bajío la mañana de este lunes. Tras la denuncia de Unitel, en la tarde el panorama había cambiado, muchos pacientes, no todos, habían sido enviados a otros hospitales de segundo nivel.
“Estamos colapsados, saturados es poco. Este es un grito de emergencia”, manifestó Daniela López, dirigente de la Federación Sindical de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
López manifestó que ha habido ocasiones en las se ha tenido que realizar reanimaciones a pacientes en el piso, en algunas ocasiones sin suerte.
“No podemos hacer más, estamos con las manos atadas, con las bocas calladas”, señaló.
López señaló que la responsabilidad es de las autoridades pues deben brindar condiciones a los trabajadores de salud para atender a la población de manera adecuada.
La directora del Hospital El Bajío señaló que todos los hospitales de segundo nivel estaban saturados. “Necesitamos que el Gobierno tome las cartas en el asunto y ayude a los hospitales municipales con recursos humanos y también para los hospitales de tercer nivel”, señaló.