Debido al aumento de casos de coronavirus en distintos puntos de la región con una tasa por encima de 400 casos por 100.000 habitantes, ocho nuevas zonas básicas de salud y cinco municipios han comenzado las restricciones este 4 de enero
Fuente: ABC
El inicio de año ha traído nuevas restricciones a la Comunidad de Madrid. El incremento de los casos de coronavirus ha motivado que a partir de este lunes y hasta el 18 de enero permanecen confinadas ocho nuevas zonas básicas de salud. Así, permanecerán cerradas las áreas de Marques de la Valdavia y Alcobendas-Chopera, en Alcobendas; Las Olivas y Aranjuez, en Aranjuez; San Fernando y Los Alperchines, en San Fernando de Henares; Virgen del Cortijo, en el distrito de Hortaleza de Madrid capital; y la zona básica de Torrelodones, que afecta a los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.
Asimismo, la Dirección General de Salud Pública ha establecido restricciones de entrada y salida en el perímetro de cinco localidades concretas que no coinciden con el de una zona básica, por estar más localizados los focos de transmisión: Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés. Todos ellos peramencerán cerrados igualmente hasta el 18 de enero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por otra parte, continúan las restricciones, de momento, durante siete días más (hasta el lunes 11 de enero) en las zonas básicas de La Moraleja, en Alcobendas; Reyes Católicos y V Centenario, en San Sebastián de los Reyes; en las zonas de Felipe II y Alcalde Bartolomé González, en Móstoles; y en la de Getafe Norte, en Getafe.
En la capital también permanece restringido el movimiento, hasta el 11 de enero, en las zonas básicas de Andrés Mellado (en el distrito de Chamberí), Sanchinarro (Hortaleza), Aravaca (Moncloa-Aravaca) y General Moscardó, (Tetuán).
Excepción en el día de Reyes
Pese a que está restringida la entrada y salida en estas zonas y sólo se puede llevar a cabo por motivos justificados, la Comunidad ha establecido una excepción para el día de Reyes, el 6 de enero, jornada durante la que habrá libre circulación en estos núcleos de población.
Cómo se establecen las restricciones
Los criterios principales del Gobierno regional para la selección de zonas básicas de salud son: incidencia acumulada de 14 días superior a 400 casos por 100.000 habitantes, incidencia acumulada con tendencia estable o creciente, y contigüidad geográfica que facilite el control perimetral de la movilidad.
En estas zonas está restringida la entrada o salida salvo por motivos laborales, médicos, acceso a centros educativos; asistencia a personas mayores, menores o dependientes; acceso a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas.
Los parques infantiles permanecerán cerrados en estas zonas, y el aforo de los lugares de culto se reduce a un tercio. El resto de aforos y horarios de actividad se mantienen como en el resto de la región.