Las dosis arribaron al aeropuerto cruceño de Viru Viru. Una parte se quedará en Santa Cruz y la mayoría será transportada a La Paz.
El presidente Luis Arce recibió al avión que trasladó las 500 mil vacunas Sinopharm desde China al país y anunció que este jueves inicia la gran campaña de inmunización contra la Covid-19.
Video Bolivia Tv
Las 500.000 dosis de vacunas Sinopharm arribaron a Bolivia a las 06.15 de este miércoles, al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Con ellas, comenzará lo que el Gobierno denomina “el proceso de vacunación más grande de la historia del país”.
Todo un operativo fue armado para recibir este cargamento de 20 toneladas que llegó desde China, que incluye medicamentos y material de bioseguridad. Un pequeño lote se quedará en Santa Cruz y el resto será transportado a La Paz para su posterior distribución.
Estas vacunas se suman a las 20.000 dosis rusas de Sputnik V que llegaron el anterior mes para la lucha contra el COVID-19. Ahora se apunta a acabar la inoculación en el personal de salud y comenzar con la vacunación a personas con enfermedades de base y de la tercera edad.
Histórico: 500.000 vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19
El avión Boeing 767 de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) aterrizó este miércoles a las 06.13 en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, Santa Cruz, con el lote de 500.000 vacunas Sinopharm para iniciar la vacunación masiva y gratuita contra el COVID-19.
“Las 500.000 dosis que están llegando son el inicio de esta campaña de vacunación. Nos van a permitir llegar al 100 por ciento del personal de salud, vamos a avanzar con la inmunizacion masiva de personas de enfermedades de base y grupos etarios. Hoy la vacuna es una realidad en Bolivia”, señaló el ministro de Salud, Jeyson Auza.
El avión de la aerolínea estatal realizó un periplo inédito con el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Beijing, China, para posteriormente atravesar, por primera vez, la ruta transiberiana para hacer una escala técnica en Madrid, España.
El pasado 28 de enero, los presidentes de Bolivia y China, Luis Arce y Xi Jinping, respectivamente, sostuvieron un diálogo telefónico, fortaleciendo así la relación bilateral entre ambos países, que fue suspendida durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez. Uno de los temas principales fue la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19.
Las gestiones del presidente Luis Arce lograron conseguir una dotación con carácter de urgencia de 400 mil dosis a un precio muy preferencial, por otro lado, el gobierno chino realizó la donación de 100 mil dosis, haciendo el total de 500.000 vacunas Sinopharm.
Estas 500.000 dosis serán utilizadas para terminar de inmunizar al personal médico del país que son aproximadamente 179 mil personas e iniciar la vacunación a sectores vulnerables de la población.
El avión de la aerolínea boliviana fue readecuado para transportar el cargamento que, según se estima, pesa hasta 30 toneladas. La lista incluye medicamentos adquiridos por el Gobierno nacional del laboratorio estatal chino Meheco.