Saltar al contenido
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice
eju.tv
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice

Perú: Enfermera que recibió la primera dosis de la vacuna falleció tras presentar complicaciones por coronavirus

Categorías VidaEtiquetas , Coronavirus
07/03/2021

Este domingo se pudo conocer el fallecimiento de la técnica enfermera a causa del Covid-19.

Este domingo se pudo conocer el fallecimiento de la técnica enfermera a causa del COVID-19. (Foto referencial: Ernesto Benavides / AFP )
Este domingo se pudo conocer el fallecimiento de la técnica enfermera a causa del Covid-19. (Foto referencial: Ernesto Benavides / AFP )

Fuente: diariocorreo.pe

Esta mañana el Hospital Apoyo Iquitos “César Garayar García”, informó sobre el lamentable deceso de la técnica enferma, Mónica Vásquez Bardales, quien presentó graves complicaciones luego de recibir la primera dosis de la vacuna de Sinopharm contra el Covid-19, y permanecía internada en el Hospital III Iquitos de EsSalud.

Este Diario se comunicó con una fuente cercana a EsSalud confirmando la noticia; además, se supo que la profesional de la salud estuvo conectada a un ventilador mecánico en la Unidad de Cuidados Especiales (UCE) en el referido nosocomio, debido a que tenía el 80% de sus pulmones comprometidos a causa del nuevo coronavirus.

eju.tv


Antecedentes

Como se recuerda, el pasado 25 de febrero, el jefe del Servicio de Emergencia del Hospital III Iquitos, Jimmy Estéves Picón, explicó que la paciente Mónica Vásquez Bardales (53) ingresó el domingo 21 de febrero al presentar un cuadro de insuficiencia respiratoria, neumonía a causa del Covid-19, además de antecedentes de asma e hipertensión arterial.

Tras realizarle los análisis de perfil Covid-19 y una tomografía de tórax y espalda, determinaron que padecía neumonía compatible a consecuencia de este mal y tenía comprometido del 79 a 80% en ambos pulmones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, la paciente presentó una prueba antigénica realizada en una clínica particular que confirmaba resultado positivo a COVID-19; esta prueba de descarte fue tomada el 19 de febrero; es decir, dos días antes de que llegara a este nosocomio.

Estéves Picón, precisó, que, el lunes 22 de febrero, al promediar las 12:45 de la tarde, debido a complicaciones en su estado de salud, la paciente fue trasladada a Unidad de Infecto Covid-19 con una saturación de 88%, un nivel de oxigenación en la sangre muy baja, siendo referida a la UCE, donde los especialistas determinaron que reciba ventilación mecánica asistida.


por Alejandra Hinojosa
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Últimos

  • Doria Medina recomienda «limpiar» las empresas públicas, solo en YPFB hay 8.000 funcionarios que no encontraron gas
  • Suicidios en Chuquisaca: Instituciones conforman comisión
  • Hermano del Presidente Paz dice que lo apoyará desde «afuera» y emocionalmente
  • Una fusión condenada al fracaso
  • Sencillo y sin protocolos, Gabriel Boric recorrió las calles de La Paz como un turista más
© 2025 eju.tv