Fuente: lostiempos.com
El fútbol le ganó a los conflictos y diferencias dirigenciales, con la disputa del lance que se desarrolló ayer en el estadio Félix Capriles, entre el plantel juvenil de Aurora y el profesional de Royal Pari, por la fecha 1 del Torneo 2021 de la División Profesional.
Lo que pasó de incertidumbre a una fiesta, al margen del anecdótico resultado (0-8), cambió para ser el primer conflicto del año: Aurora impugnará a Royal Pari por una presunta vulneración del artículo 57 del Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Titulares no, juveniles sí
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una hora antes, el primer plantel titular de Aurora se hizo presente en el estadio, mas no se les permitió el ingreso al vestuario sur.
“Nosotros nos presentamos, las puertas estaban cerradas y no se nos permitió entrar. Nosotros hemos cumplido, esperaremos a tener una reunión con el presidente (Jaime Cornejo)”, sostuvo Iván Huayhuata, el vocero del plantel profesional.
Ya en la hora del compromiso, se revelaron las alineaciones de uno y otro plantel. Aurora presentó una formación juvenil y el Inmobiliario a todo su arsenal.
En el momento del sorteo, el capitán de Royal Pari, Mariano Brau, le dijo al juez Jordy Alemán (TRJ) que no jugarían. Mientras, el capitán celeste, Gabriel Montaño, dijo que sí.
Esta decisión obligó a la gente de Royal Pari a tener que jugar. Hasta acá, el fútbol volvió y ganó a la divergencias, pero en ese instante comenzó otro capítulo.
La protesta de Royal Pari
Ni bien se inició el lance, Aurora movió el balón y los jugadores de Royal Pari, en muestra de desacuerdo, se sentaron en el campo de juego.
El juez Alemán paralizó el encuentro, también porque una cámara de la empresa que transmite los encuentros invadió cancha.
Alemán consultó si jugarían, situación que fue respondida con el cuadro cruceño de pie y esperando la reanudación.
De inmediato corrió la voz sobre una impugnación que hoy hará efectiva Aurora: juego a desgano.
“Estamos sorprendidos por el accionar del árbitro del partido, ya que los jugadores de Royal Pari se sentaron un minuto. No sé si la terna desconoce el artículo 57 del Código Disciplinario”, aseguró Alejandra Cornejo, dirigente del cuadro popular.
El mencionado artículo sostiene que “cuando los integrantes de un equipo, sin causa justificada, abandonen el terreno de juego, se nieguen a proseguir el partido o permaneciendo en él faciliten con su actitud la libre acción del equipo adversario, el árbitro suspenderá el partido y el equipo infractor perderá los puntos en disputa que beneficiará al contendiente, además se le descontarán nueve puntos de los obtenidos o por obtener en la tabla de posiciones del respectivo campeonato oficial”.
A juicio de Cornejo, Royal Pari jugó con desgano, motivo por el cual se hará la respectiva impugnación del cotejo.
Pero la pregunta es: ¿Será procedente? Consultado al respecto, Mauricio Fuentelzas, expresidente del Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) de la FBF, dijo que no procede.
“El árbitro seguro los intimaba (a seguir) y si los jugadores se negaban a continuar, ahí debía suspenderse el partido. Seguramente les preguntó y ellos se levantaron y jugaron. No es como dicen que el árbitro debía suspender el partido”, dijo.
El 1 de abril de 2017 se presentó un hecho similar. Los jugadores de San José se sentaron ni bien inició el partido ante Guabirá, como protesta por salarios adeudados. El lance prosiguió y no hubo impugnación.
La inédita goleada de Royal Pari 0-8
Al margen de todos los problemas presentados en temas extrafutbolísticos, en los 90 minutos los jugadores de Aurora mostraron mucho ímpetu, pero fue Royal Pari el que asestó una dura goleada a los celestes, 0-8.
Un tiro libre de Juan Rivas (21’ PT) estremeció el arco de Jorge Araúz, empero el rosario de goles llegó a los 23’ PT, con un tiro penal de Carlos “Tonino” Melgar, quien anotó un póker de goles en el partido, a los 8’ ST, 26’ ST y 27’ ST.
Rubilio Castilo, de cabeza (26’ PT), Mirko Tomianovic en una contra (36’ PT), Pedro Siles (14’ ST) y Jefferson Tavares de penal (43’ ST) completaron la goleada.
Hinchas molestos con los jugadores
Los aficionados de Aurora se enojaron con sus jugadores. Poco antes del final del lance, los barras bravas de Los Califachos ingresaron a la preferencia e increparon a algunos de los futbolistas profesionales que estaban ahí.
“Que se vayan todos, que no quede nadie”, cantaron los aficionados del cuadro popular, a tiempo de exigirles a los jugadores que sean verdaderos profesionales y dejen de lado la medida de presión.
Asimismo, el retorno del público al estadio marcó un nuevo hito, empero muchos de los aficionados no respetaron el distanciamiento social, pese a la señalización de los lugares.