La denuncia presentada por el exlegislador edil contemplan delitos electorales relacionados a las últimas Elecciones Generales, donde los resultados de la consultora perfilaba una segunda vuelta entre Luis Arce y Carlos Mesa.
Fuente: paginasiete.bo
El exconcejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Mario Condori, denunció que el caso iniciado contra la encuestadora Ciesmori no está avanzando en el Ministerio Público y que su representante legal, Vladimir Lora, anunció un proceso contra el exlegislador oficialista, en el caso que la investigación contra la consultora no prospere.
“Exhortamos al nuevo fiscal que acelere esta investigación, porque el señor Lora junto a Ciesmori han anticipado demandarnos a nosotros porque si este tema no da frutos, ellos nos van a iniciar un proceso en contra nuestra, una forma de podernos amenazar siendo que es un tema de delito electoral que nosotros hemos denunciado, pero no se va aclarando”, denunció el exconcejal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre tanto, dijo que Lora, en representación de Ciesmori debió presentarse a declarar ante instancias judiciales, más no lo hizo y argumentó con un documento presentado un “posible contagio de Covid”.
“Hoy debió presentarse el señor (Vladimir) Lora, para hacer su declaración ante la denuncia que hemos presentado; sin embargo, vemos las chicanerías que está haciendo. El documento que presenta (para no asistir) dice ‘posible contagio de covid’; ahí dice en el certificado médico, pero no dice que él tiene Covid-19 y de alguna manera vemos un afán de chicanería que él está haciendo”, sostuvo el exlegislador edil.
La denuncia presentada contra la encuestadora es por delitos electorales relacionados al proceso eleccionario del 2020, donde Ciesmori perfilaba una segunda vuelta entre el candidato del MAS, Luis Arce (hoy presidente del Estado); y el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa; que obtuvieron un 32,4% y un 24,5% respectivamente según la última consulta de intención de voto.
Sin embargo, los resultados de los comicios descartaron un balotaje, dando por ganador a Arce, del MAS, con el 55,1% de preferencia, frente al 29,8% capitalizado por Mesa, el 18 de octubre de 2020.
“Quisiéramos pedir a la Fiscalía que pida mediante un requerimiento una auditoría al TSE, para que haga mediante la Fiscalía y se aclare esta situación tan delicada que se ha vivido en las Elecciones (Generales) de 2020 (…). Aquí queremos tener elecciones limpias, sanas, en las que el pueblo pueda confiar”, exigió.