Ante la agresividad del virus, exhortó a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso de barbijos, mascara facial, distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos.
El responsable de la Administración Regional La Paz de la Caja Nacional de Salud (CNS), Juan Max Gonzales, afirmó que a diferencia de la primera y segunda ola de la pandemia del coronavirus (Covid-19), el virus es más agresivo en esta tercera ola al punto de que las 28 unidades de terapia intensiva que tiene están colapsadas ante la sobredemanda de enfermos. Pidió a la población evitar las aglomeraciones por el riesgo de contagio.
De acuerdo a Gonzales, el virus ha demostrado ser más peligroso porque después del contagio, el infectado tras las 48 o 72 horas de contraer la enfermedad requiere cuidados intensivos.
«Estamos viendo una agresividad en relación a la segunda ola, el virus es más agresivo, más infeccioso. El comportamiento muestra que después de las 48 o 72 horas que inician los síntomas se requiere terapia intensiva», afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El galeno explicó que la mayoría de los afectados por la nueva cepa son pacientes de entre 30 y 40 años. Indicó que por la sobredemanda las 28 unidades de terapia intensiva que hay en los hospitales Obrero y Santiago Segundo están copadas por los enfermos y se han visto obligados a comprar servicios de nosocomios públicos y privados para atender a los asegurados.
«Nuestras unidades de terapia intensiva están colapsadas (…), hemos tenido que comprar y gestionar servicios en el hospital municipal de Cotahuma, donde tenemos una cama y en El Alto Sur, también en la clínica Cies», añadió.
Afirmó que hasta julio se planea contra con 60 unidades de terapia intensiva para afrontar la pandemia.
Ante la agresividad del virus, exhortó a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso de barbijos, mascara facial, distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos.
«No hay que bajar la guardia pese a recibir las vacunas, hay que cuidarnos. Usar mascar facial, lavado de manos, uso de barbijos, respetar el distanciamiento social. Hay evitar ir a las fiestas, acontecimientos sociales es muy peligroso porque eso genera aglomeración y el riesgo de contagio es mayor», alertó.
La CNS habilita dos puntos de vacunación masiva para el sábado
Gonzales anunció que se habilitarán dos puntos de vacunación masiva contra el coronavirus (Covid-19) en La Paz para inmunizar a las personas mayores de 50 años, el sábado.
Detalló que el primer punto está ubicado en el Instituto Boliviano de Rehabilitación (IBR), ubicado en la avenida Los Sauces, calle 16 de Calacoto en el macrodistrito Sur.
El segundo punto de inmunización será en la sede social del Maestro, ubicada en la calle Indaburo N°c923, esquina Genaro Sanjinés.
Los horarios de atención serán a partir de las 08.00 hasta las 14.00.
«Se va a vacunar a todas las personas mayores de 50 años estén o no asegurados, los que no estén en el seguro deben presentar su fotocopia de carnet y los asegurados el AVC, fotocopia de carnet», informó.