Esta sustancia, altamente peligrosa, puede provocar daños irreversibles a sus consumidores. Fue hallada por primera vez en esta ciudad.
Fuente: Unitel
La droga ‘tusi’ es una sustancia sintética ilegal, también conocida como ‘cocaína rosada’ (aunque su composición es distinta a la de esta droga), que está basada en la composición de dos estupefacientes: LSD combinada con MDMA.
Esta peligrosa mezcla causa efectos alucinógenos, por un lado, y sensación de euforia por otro. Como en la mayor parte de este tipo de drogas, se incrementa la sensación falsa de control y perfeccionamiento de las capacidades, que no es más que un estado de nerviosismo y excitación muy elevado, característico especialmente del ‘tusi’ por su intensidad.
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendieron en Cochabamba a una persona de nacionalidad colombiana que tenía en su poder 72 gramos de esta droga. Por primera vez se halló esta sustancia en este departamento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La única relación que tiene con la cocaína ‘blanca’ es su forma de polvo (se consume inhalando) y es una droga muy peligrosa debido a que genera altos niveles de adicción, comparado con el de las metanfetaminas.
Expertos señalan que los efectos del ‘tusi’ tienen una duración de entre 4 y 8 horas, y a medio plazo puede generar episodios de pánico, ataques de ansiedad, depresión, alteraciones emocionales y despersonalización.
Su nombre químico es 2CB (4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina). El ‘tusi’ fue creado por el químico Alexander Shulgin en 1974.
Según los datos de la Policía un gramo de ‘tusi’ puede venderse entre Bs 200 y Bs 300 en Bolivia.