Abatur: La quema de domos en salar de Uyuni ahuyentará inversiones


El pasado viernes, el conflicto de límites territoriales entre Potosí y Oruro derivó en la quema de tres domos construidos por la empresa hotelera Kachi Lodge, un emprendimiento privado que pretendía atraer el turismo hacia esa región de Bolivia.

 

  • Imágenes de la quema de domos en Uyuni. | EL DEBER

Fuente: ANF / Los Tiempos

El turismo en el país fue afectado por la pandemia del coronavirus y de a poco mostraba mejorías en algunas regiones, pero la quema de domos en el salar de Uyuni ahuyentará a inversionistas y visitantes, advirtió el vicepresidente de la Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo (Abatur), Enrique Saravia.

El pasado viernes, el conflicto de límites territoriales entre Potosí y Oruro derivó en la quema de tres domos construidos por la empresa hotelera Kachi Lodge, un emprendimiento privado que pretendía atraer el turismo hacia esa región.



“Que se escuche ese tipo de noticias donde la gente salvajemente va a quemar emprendimientos en el lugar más vistoso del planeta es como para repensar dos veces y decir: ¿en estos tiempos tan difíciles será que voy a visitar al salar de Uyuni?, por ahí no me dejan salir. Entonces, demuestra mucha inseguridad a los nuevos viajeros pos-Covid-19”, declaró Saravia.

Añadió que el turismo fue el sector más afectado por las restricciones de la pandemia, no obstante, a pesar de que sigue la crisis, se han registrado mejorías en algunas regiones. “En especial en el departamento de La Paz todavía seguimos en crisis, ya no tan profunda porque se empieza a querer movilizar la industria turística de una u otra forma”, sostuvo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde el emprendimiento Kachi Lodge, que instaló domos en el salar de Uyuni y que el viernes 23 fueron quemados, aseguran que tenían una buena relación con los pobladores de Jirira, Oruro, y que cuentan con la licencia ambiental de la Gobernación y con el permiso del Gobierno Autónomo Indígena de Salinas de Garci Mendoza.

“Desde el comienzo de nuestro emprendimiento, la comunidad de Jirira ha sido una aliada y asociada invaluable, fue siempre respetada y totalmente integrada en el desarrollo del proyecto Kachi Lodge” . dice un comunicado de la empresa Amazing Escapes Bolivia SRL.


×