El Ministerio de Educación informó que esta medida se aplicará de forma paulatina; en Bolivia 110 mil maestros ya recibieron la primera dosis.
Anahí Cazas / La Paz
El Gobierno deja en manos de los padres de familia la decisión de mandar o no a sus hijos a las clases presenciales. De este modo, el Ejecutivo responde a los papás que anunciaron que este lunes no enviarán a los alumnos a las aulas.
“Respetaremos el criterio del padre, la madre de familia y del tutor. No vamos a obligar. Han decidido en algunos distritos combinar modalidades y me parece bien”, dijo ayer el ministro de Educación, Adrián Quelca.
La autoridad agregó que en algunos colegios los papás tienen la opción de mandar a sus niños a la clase semipresencial o seguir la lección a distancia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los padres que no quieren enviar (a sus hijos) a la escuela, entonces garantizan la conectividad”, aseguró el ministro.
La autoridad aseguró que la mayoría de los colegios de las capitales de La Paz (1.577 unidades educativas), Cochabamba (992) y Santa Cruz (1.726) aplican las clases semipresenciales.
Horas antes, el sábado, padres de familia de los macrodistritos Sur y Max Paredes anunciaron que no mandarán a sus hijos a las aulas por miedo a los contagios y la falta de infraestructura. El Gobierno aseguró que la modalidad semipresencial no es obligatoria.
El titular de Educación reiteró que la migración de la modalidad a distancia hacia semipresencial y presencial es paulatina en el país, además de que aseguró que no es obligatorio que los padres de familias manden a sus niños a las aulas de sus colegios.
“No es evidente que el lunes 2 de agosto todos vuelvan a las clases presenciales, no es ese el panorama. En algunos lugares se combinarán las modalidades, no obligaremos a los padres a enviar a sus hijos en tanto haya inseguridad”, sostuvo la autoridad.
De acuerdo con Quelca, hasta la pasada semana, 4.484 unidades educativas ya pasan las clases presenciales, es decir el 28,10%. En el caso de la modalidad semipresencial, 5.444 colegios ya aplican este formato, es decir el 34,12%. Y 5.997 escuelas mantienen las labores escolares a distancia, es decir el 37,58%.
El jueves, el director departamental de Educación de La Paz, Carmelo López, anunció el retorno a la modalidad semipresencial en las laderas de la urbe paceña y distritos de El Alto con bajos índices de contagios.
El ministro de Educación aseguró que el retorno paulatino a las aulas depende también de la vacunación a los maestros. Indicó que la inmunización a este sector avanza de a poco y al menos 110 mil educadores ya recibieron la primera dosis y 40.717 la segunda dosis.