Por cepa Delta y cuarta ola, intensivistas piden equipar las UTI, de 500 camas el 30% ya no funciona


Un especialista afirma que los ventiladores trabajaron al 100% de su capacidad, algunos de los equipos funcionaron durante 50 días continuos para salvar a los enfermos con Covid-19.

u
Un paciente con Covid-19 recibe atención en una UTI. Foto: Opinión

 

Fuente: ANF



Ante la posible llegada de una cuarta ola de la pandemia del coronavirus (Covid-19) a territorio nacional y la amenaza de la cepa Delta, la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva pide al Gobierno equipar las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). De 500 camas que se instalaron en los hospitales del país alrededor del 30% dejó de funcionar.

Joel Gutiérrez, presidente de la Sociedad de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, explica a ANF que el desuso de los equipos se debe a la falta de mantenimiento correcto y preventivo, además del uso frecuente que de las UTI y respiradores se hizo, para atender a los pacientes con Covid-19 que requerían ventilación a fin de salvar sus vidas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que los ventiladores mecánicos o respiradores artificiales también se desgastaron por su funcionamiento continuo. Gutiérrez explica que estas máquinas tienen el objetivo de reemplazar la funcionalidad de los pulmones en los enfermos y permiten el ingreso de aire oxigenado a través de un tubo a las vías respiratorias mediante la intubación.

“Tenemos algo de 500 camas que fueron habilitadas, pero que se han ido deteriorando por el trabajo que se ha realizado durante la pandemia, lo mismo pasa con los ventiladores que se han usado al 100% de su capacidad y con funcionamiento continuo de 24 horas. Se ha atendido a pacientes durante tiempo indeterminado, en algunos casos los respiradores trabajaban entre 20, 30 y hasta 50 días continuos, día y noche, eso ha ido deteriorándolos”, afirmó el especialista.

Gutiérrez informó también que la próxima semana se reunirán en Cochabamba para analizar la situación de la medicina crítica en el país ante la llegada de la cuarta ola de la pandemia.