Santa Cruz recibe 5.400 segundas dosis de la Sputnik V; sepa cuándo le tocará vacunarse


Se prioriza la aplicación a quienes debían completar el esquema de vacunación el 26 y 27 de julio. Sedes espera la llegada de nuevas vacunas para las personas que todavía requieren completar su vacunación.

Desde este martes, Santa Cruz reanudará la aplicación de las segundas dosis de las vacunas Sputnik V gracias a la llegada de 5.400 vacunas rusas que complementan el esquema vacunación. Las dosis serán distribuidas este lunes, en horas de la tarde, para que desde mañana se pueda aplicar a la población.



 

El Sedes definió un cronograma de prioridad para evitar la aglomeración de personas en los centros de vacunación en busca de esta dosis. De este modo, el martes 10 de agosto se atenderá a quienes debían acudir el 26 de julio para completar el esquema de vacunación y el miércoles 11, a quienes les correspondía el 27 de julio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El coordinador de Redes Urbanas de Salud del Sedes, Jorge Quiroz, pidió a la población respetar el cronograma señalado para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. Además, aseguro que conforme el Gobierno Nacional vaya entregando más vacunas se irá ampliando el cronograma de vacunación para abarcar a las personas que aguardan su segundas dosis.

Quiroz recordó que la población debe acudir al mismo centro de vacunación donde recibió la primera dosis. Solo quienes asistieron  a El Remanso deben acudir al puesto de vacunación de la Universidad Privada Domingo Savio.

Las personas deben acudir al centro de vacunación correspondiente con el certificado de vacunación, el carnet de identidad y una fotocopia del mismo.

“Les pedimos a todas las personas que quedaron rezagadas, acudan a su puesto de vacunación de manera ordenada y acorde al nuevo cronograma para completar su esquema de inmunización”, expresó Quiroz.

El Sedes requiere otras 37.800 segundas dosis de vacunas Sputnik V para completar las vacunaciones rezagadas de Julio. A esas se debe sumar las correspondientes al mes de agosto que ya está en curso. Por tanto, se espera que lleguen nuevos lotes para completar la atención a las personas que están en espera.