Autoridades izan la bandera entre gritos de «fraude» a Choquehuanca y «asesino» a Camacho


La tensión marcó el acto en la plaza 24 de Septiembre

 



Fuente: paginasiete.bo

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los actos protocolares por la efeméride cruceña se vieron empañados este viernes por gritos entre bandos a favor del Gobierno central y el Gobierno departamental. La tensión marcó el acto de la iza de la bandera, en la plaza 24 de septiembre, a horas de la mañana.

Un grupo lanzó gritos de «¡fraude! ¡fraude!», cuando el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, llegó a la celebración. En respuesta a estas arengas se escuchó gritar «¡David! ¡David! ¡David!» de otro conjunto de personas.

Poco después, la atención se centró en el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que estuvo a cargo de la iza de la bandera boliviana entre gritos de «asesino» y «Gobernador».

La discusión entre ambos bandos continuó por algunos minutos en lo que se oyó también vociferar “somos mayoría, c…”, y en respuesta “Santa Cruz se respeta, c…”.

También puede leer: Cruceños arraigados con gusto en La Paz, aunque no dejan de añorar su tierra

Además de Camacho y Choquehuanca, estuvieron presentes en el acto el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, entre otros.

La polémica también se generó por la iza de la Wiphala. “Saquen la Wiphala, es un insulto”, se oyó gritar a un hombre en medio de otros que pedían sacar el símbolo patrio reconocido en la Constitución. “Patujú, Patujú” fue el pedido de otros. Camacho adjuntó la bandera del Patujú a la tricolor y desató los aplausos de una parte de los asistentes al festejo.

Los amagues de confrontación se presentaron durante varios minutos, entre numerosos grupos que incluso llegaron a empujones. “Sigan llorando, pititas” decían los simpatizantes del partido azul, mientras que los seguidores de Camacho vociferaban “masistas asesinos”.