El Ministro de Justicia dijo que una ley departamental sancionada hace dos semanas por la Asamblea de Santa Cruz pretende dividir a Bolivia
El Gobierno aseguró que detrás de los actos que se produjeron la mañana de este viernes en Santa Cruz hay afanes separatistas y acusó al presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo de instigador de esos hechos. Asimismo, anunció que habrá sanciones penales en contra de las personas que bajaron la whiphala luego de ser izada, en contra de los que agredieron a Iver Valenzuela.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La Asamblea Departamental de Santa Cruz ha sancionado una ley departamental el 17 de septiembre, entendemos que es la razón de todos los actos de provocación, de racismo y de afrenta a símbolos nacionales; qué dice el artículo 16 de esta ley sancionada, señala que la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz tiene las siguientes atribuciones: elaborar las ternas para la designación de fiscal departamental, representante departamental de la defensoría del pueblo, representante departamental de la contraloría general, representante departamental de la Procuraduría, vocales del tribunal electoral, vocales del tribunal departamental de justicia y la oficina anticorrupción, esto es una grave afrenta a la unidad del país, constituyen indicios de delito de separatismo”, dijo el ministro de Justicia, Iván Lima, en conferencia de prensa.
La mañana de este viernes se produjo un escándalo en los actos protocolares del aniversario de Santa Cruz, porque el Presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Romulo Calvo dio la espalda a las autoridades nacionales; también bajaron la Whiphala e izaron la bandera del Patujú en su lugar y un representante campesino fue expulsado y azotado en la plaza.
Sobre estos últimos hechos, el ministro dijo que son delitos de racismo y discriminación, que están en manos de la Fiscalía y la Policía para identificar quiénes son los que cometieron esos delitos.
“Pero vemos una autoría mediata, había una persona que desde el primer momento le ha dado la espalda a los representantes nacionales, que ha tenido un discurso de odio y que permanentemente habla de que en el país hay bestias humanas, me estoy refiriendo a Rómulo Calvo, la actitud que él ha tomado es la que ha desencadenado la situación”, aseguró el ministro.
Dijo que luego de conocer los hechos que sucedieron iniciaron un trabajo de recopilación de las causas que provocaron estos conflictos e identificaron que es la sanción de la ley departamental que da atribuciones nacionales a una instancia departamental, el origen de lo que está sucediendo.
“Lo que ha hecho la Asamblea Departamental de Santa Cruz al sancionar este proyecto de ley es una grave afrenta a la unidad del país” dijo la autoridad y explicó que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez presentó una acción de conflicto positivo de competencia, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y evitar su promulgación.
“De aprobarse esta norma sería una muestra de la actitud de Luis Fernando Camacho que quiere consolidar un golpe de estado al país, quiere ser conocido, reconocido como un dictador y por eso el acto de promulgación de esta ley va a ser considerado delito de separatismo, no pensamos que continúe con la promulgación de esta ley y de hacerlo el gobierno nacional ha tomado las medidas que rigen en un estado de derecho”, advirtió.
Lea también: El Gobierno anuncia juicio por «ultraje» a la wiphala en Santa Cruz (Video)