La ley fue promulgada por el presidente Luis Arce. ¿Qué modalidades de pago existen? ¿Cómo se calcula el monto? Esto es lo que debes saber.
Fuente: Unitel
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley Para la Devolución Parcial o Total de Aportes. La norma cuenta con nueve artículos y una disposición final. Estas son las claves de la norma.
Estos son los datos más importantes que hay que saber:
1. ¿Cuáles son las modalidades de devolución y cuánto podré recoger?
La ley señala que la devolución será de hasta el 15% del saldo acumulado a aquellos aportantes que tengan un monto menor o igual a Bs 100.000 independientemente de su edad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La segunda modalidad de devolución parcial es de hasta Bs 15.000 para aquellos que tengan en su Cuenta Personal Previsional un monto mayor a Bs 100.000.
La tercera opción es la de la devolución Total (100% del saldo acumulado) para aquellos que tengan en su Cuenta Personal Previsional un monto menor o igual a Bs 10.000 y cuenten con la edad de cincuenta o más años.
2. ¿En cuántos pagos se entregará el dinero?
La devolución Parcial o Total de Aportes se hará en un solo desembolso, previa solicitud de la o el Asegurado ante la Administradora de Fondos de Pensiones – AFP en la cual se encuentre registrado. Esta entidad será responsables de la gestión, control, operativa de pago y registro.
3. ¿Cómo se definirá el cálculo del monto?
La Devolución deberá considerar el Saldo Acumulado acreditado en la Cuenta Personal Previsional y la edad de la o el asegurado al último día calendario del mes anterior a la publicación de la Ley.
Para saber cuánto tienes ahorrado haz clic AQUÍ
4. ¿Quiénes podrán retirar fondos de las AFP?
Podrán realizar el retiro: personas que no estén percibiendo una remuneración del sector público o privado. Quedan excluidos: aquellos que hubieran accedido o se encuentren en curso de adquisición de una pensión de vejez.
Tampoco pueden beneficiarse quienes hubieran efectuado aportes desde diciembre de 2019 como dependientes del sector público.
5. ¿Puedo devolver los recursos que retire para no afectar mi jubilación?
Los aportes devueltos parcial o totalmente a los Asegurados en el marco de la presente Ley, podrán ser repuestos antes de presentar solicitud a una prestación del Sistema Integral de Pensiones (SIP).
6. ¿El dinero podrá ser restituido por el Estado?
El Estado no restituirá el monto de la devolución parcial o total de aportes al que accedan de forma voluntaria las y los Asegurados del SIP.
7. ¿Desde cuándo se puede tramitar el retiro?
Una vez que la Ley sea publicada en la Gaceta Oficial del Estado se debe elaborar un decreto reglamentario en 10 días hábiles que definirá todos los plazos para realizar el trámite.