“Derroteros desde las letras, filosofía, teología y patrimonio” es el título de las Jornadas Humanísticas que lleva adelante la UCB del 27 al 4 de octubre en la modalidad virtual.
Fuente: ANF
En el marco de la celebración de los 50 años de trayectoria académica de la carrera de Filosofía y Letras y el Departamento de Cultura y Arte de la Universidad Católica Boliviana (UCB), del 27 al 4 de octubre, se lleva adelante las Jornadas Humanísticas “Derroteros desde las letras, filosofía, teología y patrimonio”.
Esta actividad comprende un lugar de encuentro para jóvenes y profesionales con inquietudes culturales. Los temas a reflexionar son: poesía mística, humanismo cristiano, espiritualidad franciscana y patrimonio, pensamiento de Platón.
La trasmisión se realiza de manera virtual por las redes sociales de la Universidad Católica a partir de las 19:00 horas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Carrera de Filosofía y Letras
Para el director de la carrera de Filosofía y Letras, Edwin Claros la formación en filosofía permite cultivar la reflexión, el análisis y sobre todo el pensamiento crítico.
“Incluso las profesiones tecnológicas o profesiones de ciencias exactas requieren el aporte de la filosofía principalmente en temas de teoría del conocimiento, axiología, sociología, la ética, los valores y la metafísica; una sociedad que no tiene jóvenes formados también en estas áreas carece de una formación integral completa”, indicó.
Departamento de Cultura y Arte
A su turno, Alejandra Echazú, directora del Departamento de Cultura y Arte de la U.C.B. desde la sede La Paz, mencionó que los estudiantes además de formarse en la carrera que eligen se expresan y aprenden del mundo a través de la cultura y las manifestaciones artísticas.
“Una persona que solamente estudia técnicamente su profesión y no se adentra a otras maneras de expresión que requieren creatividad, sensibilidad y armonía; habilidades propias del ser humano”, dijo.
La labor en formación humanística que realizan ambas instancias académicas, tanto desde la sede Cochabamba con la carrera de Filosofía y Letras y desde la sede La Paz con el Departamento de Cultura y Arte, son acciones que fortalecen la formación integral de los estudiantes de la UCB.