“Muere el primer preso político del gobierno de Luis Arce”, fue uno de los mensajes de solidaridad emitidos por el deceso del excomandante de la zona Sur.
Fuente: paginasiete.bo
Página Siete / La Paz
La noticia de la muerte de Javier Fuad Vaca Julio, excomandante regional de la zona Sur, generó ayer la indignación de los uniformados y sectores opositores al gobierno del MAS. Desde el anonimato, por temor a las represalias, los efectivos le rindieron homenaje y lo calificaron como “la primera víctima de la persecución política” en contra de los miembros de la Policía Boliviana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hasta las hienas y víboras defienden a sus crías, hasta en las guerras más sangrientas se rinden honores al enemigo caído; sin embargo, ayer (miércoles) falleció solo y abandonado un héroe de la democracia, el Cnl. DESP Javier Vaca Julio”, fue uno de los mensajes lanzados por redes sociales en los grupos de policías.
“Partió de este mundo siendo preso político del gobierno masista al ser injustamente detenido en la cárcel de San Pedro de La Paz, producto de la venganza, persecución y represión del Gobierno y, por qué no decirlo, censurado por algunos de sus camaradas que ahora son azules y lo tacharon de ‘pitita’, ‘motín’ y ‘golpista’ por los hechos ocurridos en 2019”, señala otra parte del mismo pronunciamiento.
En contacto con este medio, varios uniformados de diferentes rangos criticaron que, en fechas anteriores y mediante la página oficial de la Policía Boliviana, se haya emitido comunicados sobre la muerte de los familiares de los actuales comandantes, “pero, en este caso, muestran su verdadera cara y prohíben la publicación de esta mala noticia”, señalaron.
En efecto, las páginas oficiales en redes sociales de la institución no emitieron ningún comunicado por el deceso de Vaca. No obstante, el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, expresó su solidaridad con la familia Vaca Julio.
“Quiero expresar mi solidaridad a la familia del coronel Vaca, compañero de la Academia (Anapol). Es mentira, él no murió en las celdas, su permanencia en la cárcel fue breve, pues ya venía soportando una serie de falencias desde el punto de vista de su salud”, explicó Aguilera.
Reportó que la causa del fallecimiento del exjefe policial sería “enfermedad colangitis, shock mixto. Se hace notar que tuvo una intervención quirúrgica y él no logró soportar dicha intervención y falleció en plena operación”. El comandante calificó el deceso como una “muerte de orden natural”.
El coronel Vaca fue ingresado al Hospital Obrero el 21 de octubre y perdió la vida el miércoles. La colangitis es una infección de los conductos biliares.
Vaca fue imputado en septiembre por homicidio en grado de complicidad y encubrimiento, en relación con las muertes registradas el 11 y 12 de noviembre de 2019 en la zona Los Rosales. El oficial debía guardar detención por seis meses, pero luego se conoció que ese tiempo se redujo a cuatro, tras una audiencia de apelación que se realizó el 15 de septiembre, días después de haber sido ingresado al penal de San Pedro, el 10 de septiembre.
Foto: Archivo
“Muere el primer preso político del gobierno de Luis Arce, la lucha de los 21 días fue por restaurar la democracia y hacer valer el estado de derecho. Los policías que no reprimieron a su pueblo en una lucha justa no merecen ser asesinados y encerrados”, escribió en Twitter Alejandra Serrate.
“Héroe de la democracia. Murió un preso político del MAS y Evo Morales. Mi admiración y agradecimiento por siempre, coronel Vaca. Bolivia recordará siempre su sacrificio”, escribió en Facebook el exdiputado Amílcar Barral. Sólo el Comando Departamental de Potosí hizo una nota de pésame y solidaridad con la familia de la víctima.
La familia doliente pidió no dar declaraciones y sólo se refirió al proceso penal en contra del coronel, como “un proceso montado y político”.
Por su lado, la representante de las esposas de policías, Guadalupe Cárdenas, manifestó que la versión del “supuesto golpe de Estado” es usada para “asesinar” a los policías. Cuestionó la pasividad de organizaciones cívicas que fueron apoyadas por la Policía, durante las protestas del fraude electoral en 2019.
“Al callarnos, somos cómplices de este Gobierno”, lamentó Cárdenas, quien afirmó que éste sería “el tercer policía asesinado por los grupos de delincuentes del MAS”, en referencia a las muertes del coronel Heybert Yamil Antelo (45) el 10 de noviembre de 2019 y del sargento Juan José Alcón, un día después. El último fue víctima de una brutal golpiza por parte de los manifestantes que pedían el retorno de Evo Morales a la Presidencia en El Alto.
Sin embargo, desde Santa Cruz, plataformas ciudadanas y militares del servicio pasivo anunciaron que alistan un homenaje póstumo para el coronel Vaca. Según el abogado Jorge Santistevan, el fallecimiento será denunciado a nivel internacional al considerar que Vaca fue una víctima política.
“Le vamos a rendir un homenaje al policía que ha fallecido en manos de autoridades políticas y digo políticas porque ese proceso de golpe de Estado es político; por lo tanto, nosotros repudiamos la falta de atención contra el coronel y producto de ello es que ha fallecido”, señaló.