La aplicación WhatsApp es una de las plataformas de comunicación más utilizadas a nivel mundial, ya que, además de ser un servicio de mensajería para las personas y sus contactos, también incluye algunas funciones que nos permiten una mayor interacción en la plataforma digital, como por ejemplo envío de stickers, entre otras opciones que ofrece a sus usuarios.
Es así, que WhatsApp introdujo un nuevo truco que nos permite saber qué personas nos han programado en la plataforma. Esta es una función de la aplicación que puede ser utilizada por cualquier persona para saber si estamos, o no, en la lista de contactos de otra persona.
Sin embargo, si hay algo en lo que la aplicación debería mejorar es en la seguridad virtual, que a menudo se ha visto comprometida por la simple recopilación de datos e información, porque en esta plataforma de mensajes instantáneos es muy fácil comunicarse con otra persona sin necesidad de contar con un filtro. Este aviso le indica cómo saber quién lo ha guardado en su lista de contactos o si está registrado en sus aplicaciones móviles.
¿CÓMO SABER SI UNA PERSONA ME TIENE REGISTRADO EN SU LISTA DE CONTACTOS?
Primero, necesita crear una nueva lista de transmisión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En segundo lugar, envíe un mensaje a cualquier contacto a través de esta lista.
En tercer lugar, tenemos que esperar a que los destinatarios abran y lean el mensaje.
En cuarto lugar, debe mantener presionado el mensaje enviado y hacer clic en la opción ‘Información’ cuando aparezca el menú.
En quinto y último lugar, WhatsApp mostrará los teléfonos de quienes hayan recibido y leído el mensaje. Además, aquí podrás saber si una persona tiene nuestro número de contacto en la agenda o no, aunque no lo hayamos agregado.
¿CÓMO OCULTAR TU CONEXIÓN EN WHATSAPP?
Si por alguna razón prefieres que las personas no sepan cuándo estuviste conectado en las aplicaciones de mensajería o cuándo estuviste por última vez, actualmente todas las redes sociales te dan la opción de ocultarlo. Algunos lo llaman “estar activo” y otros lo llaman “estar en línea”, pero en general es posible pasar desapercibido en las aplicaciones de mensajería instantáneas.
En esta oportunidad, WhatsApp ha permitido durante muchos años ocultar la hora de la última conexión para que nadie pudiera comprobar cuándo abrimos la aplicación. Desactivarlo es muy sencillo pero tiene varias consecuencias: no podemos ver cuando otras personas se están conectando y seremos visibles cuando estemos con la aplicación abierta viendo nuestra lista de contactos o escribiéndole a alguien.
1. Abrimos el menú ‘Ajustes’, puedes acceder a él pinchando en el icono de la esquina superior derecha donde se encuentra la lista de conversaciones.
2. Dentro de ‘Ajustes’ vamos al apartado que dice ‘Cuentas’.
3. Luego vamos a ‘Privacidad’.
4. Toquemos donde dice ‘Hora de últ. vez’ y escojamos con quién queremos compartir esa información: nuestros contactos, todos o ninguno.
5. También puedes deseleccionar el comprobante de lectura si quieres del mismo apartado
Cabe destacar que este proceso puede volver a su configuración original cuantas veces lo desees al día.
¿CÓMO FUNCIONA ‘IMAGEN EN IMAGEN’?
De acuerdo con el medio digital WABeta Info, la función permite ver enlaces de video compartidos con el usuario. A través de la aplicación se pueden ver videos de YouTube, Facebook o Instagram. Dicha modificación se realizó para la versión 2.21.22.3 del servicio de mensajería, que recordemos tuvo un día negro a inicios de octubre.
“La barra de control permite pausar o reanudar rápidamente el video y más, como abrir el video en modo de pantalla completa o cerrarlo. En primer lugar, la barra de control tenía que estar disponible para los videos compartidos desde YouTube, pero parece que WhatsApp ahora se está implementando para cualquier video compatible. Acerca de los videos de YouTube, también puede usar dos opciones en el modo de pantalla completa: “Ver más tarde” y “Compartir”, dice WABeta Info.
Por otro lado, de acuerdo con PhoneArena, la modificación no parece superficial porque en la versión previa están los controles para reproducir, pausar, compartir e ir a pantalla completa dentro de la misma ventana de video: la nueva interfaz agrega una barra de control que solo está disponible para videos compartidos desde YouTube. Sin embargo, ahora será para cualquier video compatible.
Fuente: Infobae