COP26: denuncian discriminación a indígenas en Bolivia


El dirigente Tomás Candia denunció al Estado boliviano en la cumbre climática.

Tomás Candia, dirigente indígena de la Cidob orgánica y la Coica, denunció el martes en la COP26 en Glasgow, Escocia, al Estado boliviano por discriminación y racismo a los miembros de la XI Marcha Indígena que hacen vigilia hace 60 días en espera de que el presidente Luis Arce escuche sus demandas.



Ante una comisión internacional, Candia denunció al Gobierno de Bolivia por no respetar a la Amazonia. “Para el Gobierno de Bolivia, hay indígenas de primera y segunda categoría, porque los ancianos de 1990 ahora están otra vez en vigilia”, complementó. Hace 31 años, indígenas marcharon de Beni a La Paz por territorio y dignidad, luego en 2011 fueron reprimidos en Chaparina. Este año, volvieron a efectuar una caminata por 37 días en defensa de sus territorios.

“En Bolivia hay racismo, hay discriminación hacia los hermanos indígenas. Al Gobierno no  le da la gana de escuchar a los marchistas”, agregó. Los miembros de la XI marcha esperan hace dos meses que el Gobierno pueda escuchar sus 15 demandas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Desde aquí (Glasgow, Escocia), que sepa el mundo que en Bolivia hay racismo, un atropello a los indígenas y es falso que el Estado Plurinacional nos represente”, aseveró Candia al referirse al nacimiento del Parlamento Indígena que, según ellos, debe ser su interlocutor.

Según Candia, en Bolivia está en peligro la democracia y los indígenas corren peligro de que les despojen sus tierras. “Queremos que se anulen las leyes con las que nos quieren despojar nuestros territorios”, insistió el indígena que dirige la Central de Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) que no es afín al Gobierno.

Candia, quien también representa a la Coica (Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica), y delegados de la Alianza Global de Comunidades Territoriales se reunieron el miércoles con Gillian Caldwel, coordinador de Cambio Climático de la Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, también conocida por sus siglas en inglés) a fin de crear una hoja de ruta para la mitigación del cambio climático en las zonas de la Amazonia.

Fuente: paginasiete.bo