La Fiscalía cita otra vez a Arias, el caso es violencia política


El Alcalde fue citado ya cuatro veces por diferentes casos, en los últimos meses.

El alcalde Iván Arias nuevamente debe comparecer en la Fiscalía. Foto: AMN.

Fuente: paginasiete.bo

Página Siete  / La Paz



El Ministerio Público convocó a declarar al alcalde de La Paz, Iván Arias, por un caso de “violencia política” abierto a denuncia de la exsubalcaldesa Jacqueline Chavarría, quien fue destituida en septiembre de este año, por una denuncia de presunta corrupción.

Para la autoridad, su convocatoria “es un nuevo absurdo” y parte de un plan de “persecución política” en su contra.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La declaración del burgomaestre está programada para el miércoles 10 de noviembre a las 8:30 en la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, Violencia Sexual, Trata y Tráfico de La Paz, según la notificación fiscal.

El alcalde Arias confirmó que acudirá a la citación, aunque considera que es “perjudicial” para su gestión en momentos en los que lleva adelante los conversatorios vecinales en los distritos del municipio de La Paz.

Según la Agencia de Noticias Municipales, Chavarría fue destituida el 9 de septiembre junto a la entonces subalcaldesa de Mallasa, Sheyla Dávalos, “por presuntos actos de corrupción que fueron detectados por la Dirección de Transparencia de la Alcaldía de La Paz. Se conoció que Chavarría tiene a un abogado del Ministerio de Justicia para su defensa”.

En su momento, ambas exfuncionarias denunciaron hechos de corrupción que luego fueron rechazados por la Alcaldía.

Es la quinta  vez que Arias se presentará a declarar en el Ministerio Público en esta gestión, a raíz de múltiples procesos que se activaron en su contra.

Antes acudió a la Fiscalía por un supuesto nombramiento ilegal que hizo cuando era  ministro de Obras Públicas en 2020, había designado a una persona sin título profesional en un cargo que exigía ese requisito. Fue imputado en abril por delitos de nombramientos ilegales, incumplimiento de deberes y otros; en audiencia cautelar se dispuso su arraigo y el pago de una fianza de 30.000  bolivianos.

La autoridad edil también fue  en junio a la Fiscalía a declarar por el caso gases lacrimógenos, aunque en esta ocasión compareció en calidad de testigo.

En una tercera vez, fue citado a declarar por el supuesto incumplimiento de una sentencia constitucional de 2016 para restituir a funcionarios municipales a sus fuentes de trabajo.

Y la cuarta ocasión, Arias se presentó a declarar ante  el Ministerio Público por un caso de discriminación que tiene como afectados a César Dockweiler, exgerente de Mi Teleférico y excandidato a la Alcaldía de La Paz por el MAS,  y a otros funcionarios de dicha empresa.

Fuente: paginasiete.bo


×