La ministra de Trabajo, Verónica Navia, sugirió a Rómulo Calvo cambiar a su abogado porque el asesoramiento laborar que le da no es el correcto. Lamentó el paro médico de 24 horas anunciado para este lunes en Santa Cruz, en apoyo al presidente cívico.
Fuente: ABI
«Calvo nunca solicitó declaratoria en comisión porque no correspondía. Sin embargo, en su calidad de representante de los trabajadores del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (SIRMES) Santa Cruz, durante la gestión 2018 – 2020 sí gozó del fuero sindical que la ley otorga a todos los representantes sindicales incluso hasta después de un año de cumplida su gestión», recordó la autoridad laboral, según un boletín institucional.
Reiteró que la gestión se Calvo concluyó en septiembre de 2020, y en septiembre de este año terminó su periodo de fuero sindical extendido por un año más, de acuerdo a normas vigentes.
En los últimos días Calvo fue destituido de su cargo como médico de la Caja Petrolera de Salud debido un proceso interno por faltas consecutivas a su fuente laboral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sobre el tema, Navia Sostuvo que los trabajadores del país son sancionados con descuentos y destituciones de sus fuentes de trabajo debido a inasistencias consecutivas e injustificadas, «entonces, ¿por qué Calvo tendría que estar al margen de estas normas?», preguntó la titular de Trabajo.
También lamentó el paro de 24 horas convocado por el Colegio Médico de Santa Cruz para este lunes, en apoyo a Calvo y dejando sin atención ni protección a la población que actualmente enfrenta un incremento acelerado en los casos de Covid-19.
«Es lamentable que los médicos paren por defender a una persona que no asistió a su fuente laboral, solo por ser amigo del Comité Cívico de Santa Cruz, esperamos que las autoridades de Salud tomen acciones con las faltas injustificadas», añadió.