La Gobernación paceña propondrá al Ministerio de Salud y a otros departamentos que para transacciones bancarias, permisos de viajes y para la inscripción de niños a escuelas se soliciten los certificados de vacunación.
Fuente: Unitel
Mañana se llevará a cabo la reunión del Gobierno nacional con los nueve Servicios Departamentales de Salud, junto a las direcciones municipales de salud de las ciudades capitales más El Alto, para analizar nuevas medidas en base a las nuevas cifras del covid-19 en Bolivia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mayber Aparicio, director del SEDES de La Paz, anunció que llevarán a la reunión dos propuestas, una de ellas es exigir el certificado de vacunación como requisito para actividades o tramites y la segunda es implementar el tratamiento temprano para el covid-19 además del diagnóstico oportuno.
“Vamos a llevar dos propuestas, una es recomendar que la vacunación se vuelva un requisito para diferentes actividades como viajar o inscribir a niños a la escuela o trámites como ir al banco y la segunda propuesta es el tratamiento temprano”, dijo Aparicio.
Agregó que pedirán que, además de la vacunación, se aprueben medicamentos para el tratamiento del covid-19, “A través de la Agencia Estatal de Medicamentos se pueda aprobar o adquirir medicamentos relacionados al tratamiento temprano del covid-19 que ya son aprobados por instituciones”
En este mismo sentido, el Director del SEDES de La Paz, señaló que se pedirá como requisito el certificado de vacunación para extender los permisos para las fiestas de fin de año, esperan cifras del comportamiento de la pandemia.
“Si los bachilleres quieren hacer fiesta de promoción deben demostrar que están vacunados, caso contrario nosotros tenemos la potestad de sancionar a los colegios que no cumplan, las fiestas de fin de año también, la población que vaya a participar debe demostrar que está vacunada, caso contrario nosotros no vamos a aceptar que se lleven adelante” puntualizó el director del SEDES de La Paz, en entrevista con Unitel.