Muere Octavio Cordero, fundador de Los Payas


Cordero era la tercera voz y guitarra del conjunto y autor de la mítica canción De Quién es mi corazón, dedicada al club Bolívar.

 

Fuente: Página Siete



Octavio Cordero Salcedo, integrante y fundador del grupo de música andina Los Payas, falleció este viernes 17 a los 71 años.  “Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento del maestro Octavio Cordero. Solo hasta pronto, estoy seguro de que algún momento nos volveremos a encontrar para seguir compartiendo historias y mucha música”, escribió el sitio Sentimiento Nacional RTV en redes sociales.

La Secretaría Municipal de Culturas también expresó su dolor y lamentó la partida “del destacado músico e ícono del folklore nacional”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los Payas fue creado en 1967 por los jóvenes de 17 años Freddy Zuazo y Octavio Cordero. Poco después se unirían Luis Carrión, René Vizcarra (fallecido en EEUU) y René Careaga, y posteriormente también colaborarían Víctor Hugo Ramos y Riqui Ricardo, señala el blog de Música Andina.

Cordero era la tercera voz y guitarra del conjunto.  “Todas las fiestas se amenizaban con sus tuntunas, taki takis, tonadas, etcétera.  René Vizcarra, Octavio Cordero, Freddy Zuazo y Goyo Céspedes (también Ricardo Mendoza, Adolfo Albino), interpretaban y componían sus temas desde y para el pueblo, con mucho sentimiento”, recordaba en 2008 el blog folklore-jorge.blogspot.

Cordero es autor de la mítica canción De Quién es mi corazón, dedicada al club Bolívar. Los Payas lanzaron éxitos como Amigo, Taki Taki. Entre 1969 y 1987, el grupo lanzó más de 60 discos. En 1974, en Perú, el grupo grabó el disco Espectacular Octavio, en el que se destacó el tema Mi colegio, compuesto por Cordero y Freddy Suazo.

 

Lolita, Caporal, Pelqueñita, fueron éxitos en ritmo de huayño, taki taki, cueca y otros, que nacieron de la vena creadora del folclorista.

“Los Beatles bolivianos, creadores del taki taki, la tuntuna de Los Payas ritmo y música fundamental para la creación de la danza del caporal. Junto a los hermanos Estrada, en la década de los 60 pisaron los escenarios más famosos del mundo como Sábado Gigante de Don Francisco. Por la década de los 80, no hubo estadio que no estuviera lleno en sus presentaciones”, recordó el fan Eddy Limachi.

En 1971 Los Payas fueron recibidos por los reyes de Bélgica durante una gira europea. En sus últimas apariciones integraron también el grupo Nelson Ayala, Ruddy Ochoa, Limberth Quisbert y Giovani Aliaga.


×