Dos de los bolivianos que cayeron en la operación Los Andes ya fueron extraditados a EEUU


Robert Abreu, abogado del ciudadano boliviano Jheyson Montaño Fernández, uno de los seis detenidos en la operación Los Andes que se realizó de forma simultánea en marzo de 2021 en Colombia y Perú, informó en entrevista con Unitel que su defendido se encuentra hace cerca de un mes en Nueva York tras hacerse efectiva la extradición a los Estados Unidos desde territorio colombiano.

Abreu señaló además que Herland Montaño Fernández también fue extraditado y había llegado a los EEUU un mes antes de que llegue su hermano Jheyson, por lo que ya son dos los bolivianos que pertenecen a esta red de narcotráfico que están en manos de la justicia estadounidense.

El abogado explicó que Jheyson ya tuvo su primera comparecencia ante la Corte de Nueva York. “Nosotros ya tuvimos la primera audiencia en los Estados Unidos que es la que identifica a la persona que es requerida en extradición y luego tuvimos la lectura de cargos y él se declaró no culpable”, señalo Abreu.



La defensa del boliviano ha pedido al gobierno de los EEU la entrega de todas las pruebas, ya que su decisión fue pedir un juicio por jurado. Consultado sobre si entrarán en una negociación con las autoridades norteamericanas, dijo que es muy pronto para afirmarlo.

“Por prudencia hay que esperar las pruebas antes de tomar cualquier decisión”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“A él no le han incautado en ningún laboratorio, no le incautaron drogas, no le incautaron grandes sumas de dinero, no le incautaron propiedades, hay que ver que pruebas tiene el gobierno americano”, añadió.

La etapa de presentación y valoración de pruebas dura de tres a cuatro meses por lo que el abogado calcula que Montaño volverá a comparecer ante el tribunal entre junio y julio de este año.

Jheyson Montaño Fernández es considerado por la DEA como uno de los proveedores de droga de la organización.

Montaño tiene antecedentes por narcotráfico, fue detenido en Santa Cruz en agosto de 2012 durante un operativo antidroga. Estuvo preso por algunos meses y luego la justicia lo liberó. Fue hallado con precursores para laboratorios de droga y con cocaína.

Aquel año cayó junto a su hermano Herland (el otro extraditado) que también fue liberado. En 2015 el tribunal Primero de Sentencia lo declaró rebelde de la justicia.