Los síntomas de esta mutación del Covid-19 son más leves y similares a los del resfriado.
Fuente: Unitel
Estudios han resaltado que la variante Ómicron del coronavirus tiene diferencias en los síntomas en sus pacientes con respecto a otras variantes como por ejemplo la Delta.
Ómicron presenta síntomas más leves y similares como el resfrío común como el dolor de garganta, estornudos y secreción nasal. Otros síntomas como fiebre, tos y pérdida de gusto u olfato disminuyen en los pacientes infectados con esta variante.
Según un estudio publicado en la revista MedRxiv, informa que Ómicron infecta primero la garganta antes de las fosas nasales. Ryan Noach, director general de Discovery Health, aseguradora privada de Sudáfrica, reportó que los pacientes anuncian primero que les pica la garganta y luego presentan congestión nasal, tos seca y dolores corporales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los síntomas más habituales suelen ser estornudos, congestión nasal, moqueo, dolor de garganta, tos, goteo de mucosidad en la garganta y lágrimas. A diferencia de la gripe no suele producir fiebre, al contrario de la gripe, que viene acompañada de un proceso febril y dolor muscular.
Es decir que el síntoma que diferencia a ambos es la fiebre. Aunque este malaestar sí está presente en variantes como Delta o Alpha.
La única forma de saber si es un resfriado o gripe o si se trata de la variante Ómicron es por medio de una prueba PCR.
Afonía
El periódico ‘The Sun’ acaba de hacer público un estudio en el que se menciona cuál es el primer síntoma común en todos los infectados con la variante Ómicron.
Al parecer, uno de los primeros síntomas en los que hay que fijarse es el cambio de voz, la afonía. Según lo publicado por el diario inglés esta se vuelve más áspera y grave de lo normal, por lo que en ese instante es conveniente hacerse un test de antígenos para confirmar o descartar la enfermedad.
En cambio, a pesar de la molestia en la garganta esta no suele llegar a presentar un dolor notable. Todo ello hace que la variante Ómicron se parezca mucho y pueda confundirse con el resfriado común, señalan los expertos.
Según han revelado desde Sudáfrica, primer país que detectó la mutación, a diferencia de lo que pasa con anteriores variaciones hay algunos síntomas distintos y otros que no se presentan y eran usuales a inicios de la pandemia.
La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, Angelique Coetzee, informó que gran parte del grupo que se contagia son jóvenes que se quejan de una fatiga extrema, y no perdieron ni el olfato, ni el gusto.
De acuerdo The Mirror, el doctor Unben Pillay mencionó otro síntoma particular que no es común en las otras variantes.
«Un signo revelador puede aparecer durante la noche«, indicó el profesional. Y detalló: «Los pacientes presentan sudores nocturnos». Además, sumó que también está viendo pacientes con la variante que presentan tos seca, fiebre, fatiga y «muchos dolores corporales».