Parlamentarios benianos de Creemos, el jueves, entregaron al Gobernador del Beni un proyecto de ley para subrogar las deudas por contrapartes en obras viales en este departamento, las cuales impiden realizar obras de envergadura para iniciar su desarrollo.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo
“El mismo que refleja el compromiso de los parlamentarios nacionales de la bancada de CREEMOS para brindar soluciones viables y prontas, a los problemas de endeudamiento de gestiones pasadas respecto a los proyectos de infraestructura vial”, dice la nota leida por la senadora Claudia Egüez.
Pidió a sus colegas colaborar para que ese proyecto se apruebe en las instancias correspondientes.
El diputado Fernando Llápiz, informó que ese documento será presentado el próximo lunes a la Cámara de Diputados, para ello se necesita el acompañamiento de toda la población.
“La presente ley tiene por objeto declarar la necesidad departamental de subrogación a nivel central de las deudas por contrapartes, de proyectos de inversión en infraestructura vial en el Beni, según su estructura de financiamiento y convenios intergubernativos”, dice el documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se debe considerar que esos convenios no hayan excedido el límite y capacidad de endeudamiento al 20% de los ingresos percibidos en gestiones anteriores.
El secretario general de la Gobernación, Fernando Arias, recordó que ese proyecto es resultado de la cumbre departamental organizada para buscar alternativas de solución a las deudas millonarias que heredó la actual administración.
Las contrapartes en la construcción de carreteras en algunos proyectos llegaron hasta el 30% y suman un monto de casi 1.600 millones de bolivianos.
La deuda heredada de anteriores gestiones es por la construcción del Puente Beni II y sus accesos, las carreteras Yucumo-San Borja, San Borja-San Ignacio de Moxos, Rurrenabaque-Riberalta, San Ignacio de Moxos-Puerto Ganadero.